Blog

Aplicación de la vacuna contra influenza al personal de salud supera 100%

>> El avance en el cumplimiento de la meta en personas que tienen diabetes, hipertensión o padecimientos cardiopulmonares es de 37 por ciento.

Secretaría de Salud
Ciudad de México
07 de noviembre de 2020

A un mes de que inició la campaña de vacunación contra influenza en nuestro país, se rebasó la meta programada en el personal de salud, al registrarse 103 por ciento en la aplicación del biológico en este grupo de profesionales, afirmó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, durante el informe diario sobre coronavirus, que encabezó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

En Palacio Nacional, Alomía Zegarra detalló que, respecto a la aplicación de la vacuna en la población general, se tiene un avance de 37 por ciento en personas con diabetes, hipertensión o padecimientos cardiopulmonares, entre otros. También se tiene una cobertura de 35 por ciento en mujeres embarazadas, 30 por ciento en personas mayores de 60 años, 23 por ciento en niñas y niños menores de cinco años y de 31 por ciento en otros grupos.

Tlaxcala, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Colima y Guanajuato registran avance de 39 por ciento o más en la aplicación de la vacuna contra influenza.

Alomía Zegarra puntualizó que en México la vacuna es gratuita en cualquier unidad médica del sector público de salud, por lo que cualquier irregularidad debe ser denunciada.

Invitó a quienes padecen factores de riesgo a que acudan a la unidad de salud para que les apliquen la vacuna que tiene por nombre VAXIGRIP. Aclaró que la protección de la vacuna comienza a surtir efecto 15 días después de su aplicación, por lo que deben acudir lo antes posible para evitar complicaciones de salud en caso de que se contagien de influenza.

Durante la conferencia de prensa diaria desde Palacio Nacional, el director general de Epidemiología dijo que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), concluyó la evaluación de dos pruebas antigénicas para la detección de casos de COVID-19, una de ellas es Sofia SARS Antigen FIA, y la otra, estuche Panbio COVID19 Ag Rapid Test Device.

Ambas pruebas cumplen los niveles de sensibilidad y especificidad recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo cual son útiles en la confirmación de casos COVID-19.

Las pruebas antigénicas se deben aplicar durante los primeros siete días de síntomas para obtener el resultado adecuado. No son útiles en personas que no tienen síntomas, ya que pueden dar un falso positivo o un falso negativo.

Reiteró que la prueba PCR –Reacción en Cadena de la Polimerasa- es la más recomendada para la confirmación de casos de coronavirus en personas con o sin síntomas por su alta sensibilidad y especificidad.

Al referirse al Semáforo de Riesgo Epidémico, que entra en vigor el lunes 9 y estará vigente hasta el 22 de noviembre, Alomía Zegarra informó que dos entidades estarán en rojo -nivel de riesgo máximo-; 18 en naranja -nivel alto-; 11 en amarillo, riesgo medio, y una en verde, riesgo bajo o moderado.

Sobre este tema, el director general de Epidemiología precisó que independientemente del color del semáforo, las personas deben mantener las medidas de seguridad sanitaria: lavado frecuente de manos, sana distancia, uso de pañuelo desechable al estornudar y uso correcto del cubrebocas.

Alomía Zegarra también presentó la situación actual de la pandemia en el continente americano y el Informe Técnico Diario sobre COVID-19, que se puede consultar en la página electrónica: https://coronavirus.gob.mx/

Durante la conferencia vespertina, el subsecretario López-Gatell Ramírez habló sobre las vacunas contra COVID-19 que están en proceso de desarrollo. Indicó que es indispensable que “los gobiernos que trabajamos sobre la posible compra de esas vacunas seamos rigurosos y no permitamos que ninguna presión pueda llevar a una población anticipada o no rigurosa de vacunas que no hayan demostrado ser seguras y eficaces”.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings