Blog

Encabeza Miguel Torruco la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Ejecutiva de Turismo

>> Miguel Torruco encabezó la Segunda Sesión Extraordinaria de la Cetur, en la cual se informó de algunas acciones que lleva a cabo Sectur y que requieren de la adhesión de los miembros de la Cetur para darle un fuerte impulso al sector turístico del país.

Secretaría de Turismo
Ciudad de México
04 de noviembre de 2020

Entre otras, destacaron los resultados del Observatorio Turístico Permanente, iniciativa que nació del trabajo conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Turismo, en el marco del Convenio de Colaboración firmado entre ambas dependencias el año pasado, mismo que se convirtió en un espacio estratégico de trabajo y diálogo privilegiado con la red de embajadas y consulados de México en el mundo.

También se presentaron dos proyectos que requieren de la intervención de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ambos relativos al desarrollo de los destinos turísticos del país.

El titular de Sectur explicó que el primero se refiere a la modernización de los catastros, que permita el reordenamiento urbano y la sostenibilidad de los municipios turísticos, a través de un mejor conocimiento del uso del suelo urbano, del suelo de conservación y reserva territorial, y de una mayor captación de recursos a través de las contribuciones.

El segundo tiene que ver con la gestión de los residuos sólidos urbanos y el tratamiento primario de aguas residuales, para la mejora del ambiente en los destinos turísticos.

“Ambos, bajo la premisa de que hoy, más que nunca, la sostenibilidad se presenta como la mejor opción para enfrentar los retos que nos demanda la nueva realidad, una realidad que deberá estar sustentada en la conservación y preservación de nuestros recursos naturales”, dijo.

Añadió que la Comisión Ejecutiva de Turismo se integró en diciembre de 2019 para dar cumplimiento al mandato de la Ley General de Turismo que la contempla, destacando el potencial y la trascendencia de este organismo para el logro de los objetivos que guían a la Sectur. “La coordinación interinstitucional es fundamental, y más aún en estos tiempos que vivimos”, sostuvo.

El secretario Torruco Marqués expresó que las acciones que la Secretaría de Turismo diseña e implementa para la reactivación de la industria turística tocan la esfera de actuación de las unidades a cargo de los miembros de la Cetur y, por ello, discutir, analizar e intercambiar experiencias y puntos de vista sobre diversos temas vinculados con la actividad turística resulta muy productivo, además de que fortalece los lazos de colaboración para la recuperación social y económica del sector.

Agregó que en la actual administración federal se desarrolla una serie de proyectos, programas y acciones sustentadas en un nuevo modelo turístico que busca modificar los aspectos inoperantes de esta industria, mediante principios acordes a la realidad nacional y con una visión sostenible y socialmente integrada.

Aseveró que en esta visión destacan aspectos como el bienestar social; la singularidad; diversificación de mercados; respeto a la actividad propia de los destinos; el desarrollo local, equilibrado y sostenible; protección de nuestros recursos naturales; preservación y revaloración de las comunidades; y el rescate de la identidad y los valores locales, entre otros.

“Con el valioso apoyo y colaboración de las dependencias a su cargo, lograremos hacer del turismo una sólida herramienta de reconciliación social, beneficiando a todos los sectores de la población, en especial a los más desprotegidos”, puntualizó.

Durante la reunión, se llegaron a los siguientes acuerdos:

  1. Solicitar a las autoridades correspondientes acelerar el proceso de digitalización de trámites migratorios.

  2. Solicitar a la Secretaria de Salud, sea considerada como medida apremiante la disposición reglamentaria de solicitar pruebas Covid a visitantes extranjeros al internarse en el país.

  3. Instalar una mesa de trabajo con motivo de los proyectos que integran la Estrategia de Turismo “México Sostenible”.

  4. Realizar una mesa de trabajo y análisis de la NOM-029-SCFI-2010, Prácticas comerciales-Requisitos informativos para la comercialización del servicio de tiempo compartido.

En esta Segunda Sesión Extraordinaria, cuyo tema fue “Acciones para la reactivación del turismo”, además de la Secretaría de Turismo, participaron representantes de otras once Secretarías de Estado: Relaciones Exteriores; Gobernación; Marina; Bienestar; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Economía; Agricultura y Desarrollo Rural; Comunicaciones y Transportes; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Educación Pública; Del Trabajo y Previsión Social; así como del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y de la Procuraduría Federal del Consumidor.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings