Blog

Con más de 33 mil ofertas de empleo se inaugura la Feria Nacional de Empleo 2020

>> El 74% de las vacantes promueven la contratación de mujeres y 42% permiten la contratación de quienes tienen seis meses o un año de experiencia

>> Durante los días 27, 28 y 29 de octubre participan mil 467 empleadores, tanto del sector público como del privado

Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Ciudad de México
28 de octubre de 2020

En el marco de la reactivación económica y de la estrategia que impulsa el Gobierno de México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE), inauguró este día la Feria Nacional del Empleo 2020 en la que participan mil 467 empleadores, tanto del sector público como privado, para ofertar 33 mil 481 oportunidades de empleo.

Durante la inauguración, que se llevó a cabo de manera virtual, Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS, destacó que ya son 400 mil empleos recuperados, a partir del mes de agosto y que cada entidad federativa ha regresado gradualmente a sus actividades productivas, en función de su respectivo semáforo epidemiológico, lo que ha permitido revertir la caída en el empleo durante el confinamiento por el Covid-19.

Resaltó que la bolsa pública de empleo está en un proceso de modernización, que además de desarrollo tecnológico, incorpora los mejores estándares internacionales, con el fin de colocar a esta institución a la vanguardia en materia de intermediación laboral.

“Desde el inicio de este gobierno, la Secretaría del Trabajo, a través del Servicio Nacional de Empleo, ha mantenido su compromiso con lograr una mayor y mejor vinculación. A quienes buscan empleo, se les proporciona acompañamiento personalizado y orientación laboral. A quienes lo ofertan, se les brinda asesoría para que identifiquen el talento adecuado para cubrir sus vacantes”.

Alcalde Luján refirió que en los casi dos años que van de esta administración, se ha dado atención a 6.3 millones de usuarios por medio del SNE, y se ha logrado la colocación de 800 mil buscadores de empleo en todo el país; con una política de inclusión laboral que prioriza la colocación de mujeres, adultos mayores, jornaleros agrícolas, personas con discapacidad, población migrante y trabajadores jóvenes.

Asimismo, abundó que para apoyar a los egresados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro a transitar de su capacitación a una actividad laboral, se ha desarrollado un motor de aparejamiento, a través de la cual se han facilitado 15 mil postulaciones, cerrando así un círculo virtuoso.

“A la par de estas acciones, a lo largo de los últimos meses el SNE ha realizado una importante labor de vinculación en el sureste del país, aprovechando todo el potencial que supone la puesta en marcha de uno de los principales programas de infraestructura de este sexenio: el Tren Maya. Estamos propiciando que las miles de fuentes de empleo que se creen sean ocupadas por trabajadores de la región”.

En su oportunidad, Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral destacó que durante los días 27, 28 y 29 de octubre se realizarán 44 eventos a nivel nacional, 179 talleres virtuales y 45 sesiones virtuales de atención a empleadores.

Destacó que 74% de las vacantes promueven la contratación de mujeres, y que las ofertas que se plantean son para población joven ya que el 39% de ellas no requieren experiencia laboral y cerca del 42% permiten la contratación de quienes tienen seis meses o un año de experiencia.

Señaló que, a pesar de la pandemia, en las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo de las entidades federativas, se ha mantenido la atención a quienes buscan trabajo y a los empleadores y se ha transitado de la atención presencial a los esquemas virtuales, lo anterior, refrenda el compromiso de la Secretaría del Trabajo para mantenerse cerca de las personas que requieren del apoyo para insertarse en un empleo formal y de trabajar de manera coordinada con las entidades federativas.

En el evento también participaron Soledad Aragón Martínez, secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX; Dana Graber Ladek, Jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones; José Aispuro Torres, Gobernador Constitucional del Estado de Durango; Donaciano Domínguez, subcoordinador del Servicio Nacional de Empleo; Enrique Bravo Charcas, Gerente de Recursos Humanos de Mabe San Luis Potosí.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings