Blog

Regularización territorial, estrategia para combatir desigualdad social: AMH

>> Gobierno del Estado suscribe convenio que atenderá problemática en los núcleos agrarios

>> El titular de Sedatu Meyer Falcón destaca que para el 2019 se tiene contemplado en Oaxaca entregar 20 mil títulos de propiedad

Oaxaca de Juárez, Oax.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa suscribió un convenio de colaboración con el Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria para brindar certeza jurídica en la tenencia de la tierra y propiedad de los núcleos agrarios, siendo testigo de honor el titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Guillermo Meyer Falcón.

Durante el evento celebrado en Palacio de Gobierno y en el marco del Programa de Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios, se entregaron de manera simbólica títulos agrarios a beneficiarios de los municipios de Zimatlán de Álvarez y Ocotlán de Morelos de un total de 12 mil 500 que se tienen focalizados en las ocho regiones del Estado, donde las instituciones absorberán el 100% de los costos de los derechos, además títulos de propiedad a favor de 389 instituciones educativas en el estado.

El Mandatario Estatal destacó que el convenio suscrito permitirá atender de forma inmediata una problemática en el tema de la tenencia de la tierra y la regularización del suelo, sobre todo en los núcleos agrarios.

“Avanzamos con este convenio reconociendo 12 mil 500 títulos de solares urbanos que ahora se convierten en propiedad y donde en equipo, ambos, gobiernos federal y estatal, estamos reduciendo al 100% los gastos mediante un estímulo fiscal. Así que yo me sumo al compromiso de la meta de 20 mil títulos en beneficio de más familias oaxaqueñas”.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo Estatal destacó que Oaxaca es el primer estado que suscribe este convenio para generar una plataforma legal con el fin de que las familias de escasos recursos tengan una certeza jurídica de sus predios y, por consiguiente accedan a una mejor calidad de vida, con lo que se convierte en una referencia a nivel nacional, en brindar certidumbre jurídica sobre la tenencia de la tierra.

En presencia del Procurador Agrario Luis Hernández Palacios Mirón, el Mandatario Estatal reconoció que uno de los retos más importantes que tiene Oaxaca es la regularización de la tenencia de la tierra, toda vez que el 90% de su extensión es de carácter social, por lo que existe el reto de brindar certeza jurídica a las familias oaxaqueñas, tal como lo establece el artículo 4º de la Constitución Política del país.

En su oportunidad, el titular de la Sedatu, Meyer Falcón expuso que existe una deuda histórica con los núcleos agrarios, por lo que el Gobierno Federal genera programas de apoyo directo a quienes lo necesitan y en el caso de esta dependencia, el tema de la tierra es un tema de seguridad nacional ya que desde ese espacio geográfico se tiene la oportunidad de combatir la desigualdad social.

Añadió que para el 2019, se tiene contemplado en Oaxaca entregar 13 mil títulos de propiedad exentos de pago, pero se han propuesto la meta de llegar a 20 mil para garantizar que esta política pública siga avanzando, además junto con la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional se tiene la plena voluntad, disposición e indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador para resolver los conflictos agrarios mediante la conciliación y el entendimiento entre las partes.

A su vez el Procurador Agrario, Palacios Mirón señaló que la presencia de los organismos responsables de la política agraria es con el objetivo de establecer un programa de regularización de la tenencia de la tierra en los núcleos agrarios, especialmente en el área urbana y que al mismo reducir al 100% los pagos de derechos, mediante un estímulo fiscal al momento de su inscripción en el Registro Público de la Propiedad.

Esta medida -destacó- beneficiará a 13 mil titulares de solares urbanos de todo el estado de Oaxaca, cuyos títulos no se habían entregado porque se carecía de esta medida, podrán ahora ser inscritos en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, para su uso, disfrute y puedan sucederlo a sus herederos al momento de su fallecimiento.

Mientras que la directora general de Registro y Control Documental del Registro Agrario Nacional (RAN), Luz María Sandoval de Luna detalló que en Oaxaca se localizan mil 418 núcleos agrarios que son propietarios de 6.8 millones de hectáreas, poco más del 71% de los 9.5 millones de hectáreas que conforman el territorio oaxaqueño. A nivel nacional ya solo el 51% del territorio es propiedad social, por lo que en este espacio de la entidad oaxaqueña se localiza la mayor riqueza de biodiversidad, minera e hídrica.

En tanto la directora general de Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca, Karen Lazo Ramos reiteró que para la administración estatal, la certidumbre jurídica sobre la tenencia de la tierra es un aspecto clave para el desarrollo armónico y sostenible de la sociedad.

Ante ello se avocó a atender una demanda que no había sido resuelta por dos sexenios y mediante un convenio entre el RAN y el Gobierno del Estado, en el año 2018 se dio solución a 6 mil 387 títulos de propiedad de las ocho regiones de la entidad, motivo por el cual ahora se firma el convenio de colaboración para dar certeza jurídica de la tenencia de la tierra y propiedad de los núcleos agrarios.

En el evento también se contó con la asistencia de la senadora de la República, Susana Harp Iturribarría; de la delegada estatal de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno de México, Nancy Ortiz Cabrera; el delegado federal de la Procuraduría Agraria, Gonzalo Villalobos López; el encargado del Despacho del Registro Agrario Nacional en Oaxaca, José Alfredo Hernández Jiménez.

Así como el director general del Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca, Gilberto Gamboa Escobar; la directora general del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, Xóchitl Raquel Pérez Cruz y el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Francisco Ángel Villareal.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings