Blog

Con el uso de tecnologías digitales se procesaron más de 100 mil trámites de títulos, diplomas o grados en Educación Superior

>> Los tiempos de expedición de los trámites se redujeron de cuatro meses a 48 horas, revela el Segundo Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Enlace de la costa
Ciudad de México
07 de septiembre de 2020

SEP continuará con la búsqueda de mecanismos de simplificación y, en su oportunidad, aplicarlos para beneficio de todo el sector educativo: Esteban Moctezuma Barragán.
En Educación Media Superior, a junio de 2020, se emitieron un millón 55 mil 170 certificados de terminación de estudios y 6 mil 926 certificados parciales.
El Segundo Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, resalta que, con el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), se avanzó en el desahogo de trámites de autenticación de documentación académica en Educación Superior, así como diversos procedimientos de incorporación de centros escolares, con base en la norma federal establecida para el otorgamiento del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), de las instituciones particulares de Educación Superior.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha dicho que la SEP continuará con la búsqueda de mecanismos de simplificación y, en su oportunidad, aplicarlos para beneficio de todo el sector educativo.

Gracias a estos avances tecnológicos, para el proceso de autenticación de los certificados, títulos, diplomas o grados que expiden las instituciones educativas de Educación Superior, distintas a las de Educación Normal y otras, para la formación de personas y maestros de Educación Básica, al pasado 30 de junio se procesaron 101 mil 161 trámites de títulos, certificados, diplomas o grados, 18 mil 417 más que en 2019.

Los tiempos de expedición de los trámites, se redujeron de cuatro meses a 48 horas, siempre que los usuarios cumplieran con los requisitos y documentos académicos, facilitando así el intercambio académico estudiantil y el ingreso a las actividades laborales productivas.

Respecto al periodo inmediato anterior, durante el ciclo 2019-2020 aumentó 26 por ciento el desahogo de trámites de autenticación y disminuyó 50 por ciento el tiempo en la realización del trámite, pasando de cuatro a dos meses, agrega el Informe en el apartado denominado Registro Nacional de Profesionistas y sus Asociaciones.

En Educación Media Superior, revela el Informe, de septiembre de 2019 a junio de 2020, en el ámbito de los procesos de certificación electrónica por medio de las TIC, las instituciones de este nivel educativo emitieron 46 mil 228 certificados de terminación de estudios y 2 mil 441 certificados parciales. Desde el inicio del proyecto de certificación, a junio de 2020, se emitieron un millón 55 mil 170 certificados de terminación de estudios y 6 mil 926 certificados parciales.

En el documento se informa que el 30 de abril de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 08/04/20 por el que se modifica el diverso número 17/11/17, por el que se establecen los trámites y procedimientos relacionados con el reconocimiento de validez oficial de estudios del tipo Superior, el cual amplía el periodo de recepción de solicitudes y contribuye a brindar mayores oportunidades a los particulares para la presentación de sus propuestas.

Con relación a los planes y programas de estudios con el RVOE del tipo Medio Superior y formación para el trabajo, se fortaleció y transparentó el proceso de otorgamiento por parte de las autoridades educativas estatales y las instituciones de Educación Media Superior públicas facultadas, poniendo a disposición del público en general vía Internet, la relación de las instituciones particulares con RVOE autorizados en todas sus opciones y modalidades educativas

Por ello, del 1 de septiembre de 2019 al 30 de junio de 2020 se tenían mil 720 otorgamientos de RVOE activos, 200 Acuerdos de Especialidad autorizadas y 53 Actualizaciones de Especialidad autorizadas. Se dieron de baja 73 Acuerdos de Especialidad y se retiraron 51 RVOE a escuelas particulares incorporadas.

El Registro Nacional de Profesionistas y sus Asociaciones contribuye a una adecuada vigilancia del ejercicio profesional a través del registro de título y expedición de la cédula profesional con efectos de patente; mediante innovadores procedimientos de digitalización y seguridad.

En el Ciclo Escolar 2019-2020, se registraron 642 mil 358 títulos y se expidieron 317 mil 637 cédulas con efectos de patente, de las cuales 66 mil 543 fueron tramitadas mediante el proceso híbrido y 251 mil 94 con título electrónico totalmente en línea.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings