Blog

La SRE inicia distribución de ventilador fabricado en México a catorce entidades de la República

>> Unidades del respirador también serán donadas a ocho países del Caribe
>> El aparato se diseñó y fabricó en tiempo récord, gracias a la colaboración de los sectores público y privado, destacó el canciller Marcelo Ebrard

Enlace de la costa
Ciudad de México
26 de agosto de 2020

En los próximos días comenzará la distribución a entidades de la República de cincuenta y una unidades del ventilador mecánico diseñado y fabricado por un consorcio de entidades públicas y privadas mexicanas sin fines de lucro. Los respiradores serán entregados a Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Lo anterior gracias a una operación financiada con recursos de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Amexcid) y con el apoyo del Instituto Nacional de Nutrición.

En un evento realizado hoy en la Secretaría de Relaciones Exteriores, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon anunció igualmente la intención de México de donar ventiladores a ocho países del Caribe: Antigua y Barbuda; Belice; Guyana; Haití; Santa Lucía; Surinam; República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Ebrard Casaubon recordó cómo en unos pocos meses, México pasó de estar en una situación de déficit de ventiladores mexicanos para atender a los pacientes de COVID-19 a contar con producción propia que hoy le permite al país ser solidario con naciones que lo requieren.

“México manda a otros países equipo, y manda a esos países porque nos importa muchísimo la suerte que tengan, porque es lo que hemos exigido a los poderosos, a los que tienen más, a los que tienen más industrias, más recursos. Les hemos dicho: ‘tiene que ser universal, tiene que ser equitativo, tenemos que ser solidarios, somos un solo pueblo, una sola comunidad’”, dijo Ebrard.

Con la presencia virtual de autoridades de países caribeños, del gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López y del senador Héctor Vasconcelos Cruz, el canciller recordó que, ante la llegada de la pandemia a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la SRE a importar ventiladores e insumos necesarios para cerrar el déficit de ese y otros insumos médicos. Esto se hizo principalmente en los mercados estadounidense y chino.

A la par de cumplir esa instrucción de garantizar el suministro, la SRE participó en el esfuerzo para elaborar y producir un ventilador nacional. Lo anterior, con base en desarrollos del equipo de ingenieros biomédicos del Instituto Nacional de Nutrición y con apoyo de un grupo de empresas mexicanas entre las que se cuentan FEMSA, Bocar y Metalsa, entre otras más.

Ebrard resaltó la fabricación del ventilador, que se concibió inicialmente el 3 de abril pasado, como un hito que demuestra de lo que los mexicanos somos capaces.

“¿Qué nos puede detener? Pues la duda, suponer que no podemos, dudar de nosotros mismos, pensar que somos chiquitos. Pero no, este es un gran pueblo, somos un pueblo capaz de salir adelante, es lo que nos pidió el presidente López Obrador y es lo que ha dicho todo el tiempo: confianza en nosotros mismos. Es lo que tenemos y por eso estamos el día de hoy aquí.” afirmó el canciller.

El secretario Ebrard dijo que, para el desarrollo contra la vacuna contra el COVID-19, la SRE sigue la misma estrategia que con los ventiladores: garantizar el acceso en mercados internacionales y participar en iniciativas para fomentar el desarrollo de un antídoto nacional.

“Ahora estamos en la vacuna, la vacuna rusa, ayer les decía yo de la vacuna italiana, pero también se está apoyando a los cuatro proyectos de vacunas mexicanas y tratamientos mexicanos y pruebas mexicanas. Lo que importa no es sólo tener la vacuna rápido, sino que México no tenga, en la próxima pandemia, que estar buscando la vacuna en ningún lado… que podamos hacerlo nosotros”, apuntó.

Por su parte, el gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Conago, Juan Manuel Carrera López, reconoció el esfuerzo de la Cancillería y del Gobierno de México para enfrentar este reto y recuperar una de las mejores tradiciones de la política exterior mexicana, que es la solidaridad, en este caso con los países hermanos del Caribe. De igual manera, expresó su reconocimiento a que se haya logrado desarrollar tecnológicamente este ventilador y señaló que “es algo muy significativo en medio de lo que representa la emergencia del COVID-19”.

Asimismo, durante el encuentro, la directora ejecutiva de AMEXCID, Laura Elena Carrillo Cubillas, anunció que se brindará capacitación técnica a los países del Caribe para el uso e instalación de estos ventiladores.

El propósito es que, una vez que se cumplan los requerimientos técnicos correspondientes, sean enviados a las referidas naciones del Caribe, tomando en cuenta que, como la fabricación se realiza en el país, se puedan enviar más conforme a la demanda.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings