Blog

Impulsan SEP y Fundación Alfredo Harp Helú activación física desde casa durante pandemia por COVID-19

>> Participaron más de mil videos en el concurso Actívate en Familia Desde Casa, promovido por la Subsecretaría de Educación Media Superior.

Enlace de la costa
Ciudad de México
31 de julio de 2020

La actividad física es otro factor importante para que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes alcancen un completo estado de bienestar y sean más felices: Esteban Moctezuma Barragán.
A través de estos concursos se promueve la responsabilidad social para que las y los jóvenes se comprometan con la justicia social, los derechos humanos y el medio ambiente: Juan Pablo Arroyo Ortiz.
Las actividades físicas y deportivas, además de ser fundamentales en el desarrollo integral de las y los jóvenes del país, durante la contingencia sanitaria por SARS CoV-2 fueron urgentes para que las comunidades escolares de la Educación Media Superior evitaran caer en depresión, ansiedad y otros trastornos; además de fomentar y fortalecer las prácticas de sociabilidad con la familia, afirmó el Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Por su parte el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que no se debe olvidar que, a pesar del acelerado ritmo de vida que llevamos, la actividad física es otro factor importante para que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes alcancen un completo estado de bienestar y sean más felices.

Por lo que cambios tan pequeños como subir escaleras en vez de utilizar el ascensor, caminar, ir en bicicleta a nuestros centros escolares o laborales, traerán cambios positivos a nuestra vida. Nos ayudarán a fortalecer nuestros huesos y músculos, mejorarán la circulación de la sangre en el cuerpo, reducirán el estrés, aumentarán nuestra autoestima y seguridad, y favorecerán el proceso de aprendizaje, abundo Moctezuma Barragán.

En este sentido, Arroyo Ortiz detalló que, a través del concurso Actívate en Familia Desde Casa, así como con las actividades desarrolladas desde los programas Jóvenes en Casa y ConstruyeT, se promueve la responsabilidad social para que las y los jóvenes se comprometan con la justicia social, los derechos humanos y el medio ambiente.

Además de que reconozcan la importancia del autocuidado físico de su salud y de adoptar hábitos saludables, ya que “si ustedes cuidan su propio cuerpo, cuidan su salud, serán personas, seguramente muy exitosas”, señaló durante su participación en la ceremonia virtual de premiación.

Luego de felicitar a todos los ganadores, explicó que el certamen se realizó con el propósito de que las y los jóvenes de Educación Media Superior participaran enviando videos o material gráfico en el que expusieran una serie de rutinas de ejercicio físico y deportivo, realizados con la familia, durante el confinamiento sanitario.

Señaló que, con este concurso, se buscó fomentar la responsabilidad social entre los alumnos ya que los premios, consistentes en paquetes deportivos, donados por la Fundación Alfredo Harp Helú, que incluye balones de futbol, basquetbol, voleibol; casacas, silbatos, conos y redes, entre otros aditamentos, serán entregados a los planteles a los que pertenecen los ganadores.

El representante en México del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lorenzo Jiménez de Luis, añadió, de manera virtual, que con el concurso impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el PNUD, se pretende impulsar los beneficios del ejercicio y la actividad física para el bienestar físico y emocional de las personas, más cuando se tiene que estar en el confinamiento.

Agregó que la pandemia obliga a las personas a reconstruir su forma de vida, y en esto entra el ejercicio físico. Las actividades físicas, comentó, ayudan a aminorar la ansiedad.

Felicitó a los equipos que presentaron más de mil propuestas, las cuales son realizables en casa, además de ser innovadoras, son altamente recomendables para convivir de una manera armónica. Dijo que el concurso es coherente con el compromiso adoptado por México en la agenda 2030, referente a fomentar el desarrollo físico y mental de las personas.

En su participación en la ceremonia virtual, Daniel Aceves Villagrán, Director de la Fundación Alfredo Harp Helú, reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes, así como de las autoridades educativas para instrumentar un programa de activación física, durante el confinamiento social por el COVID-19.

Afirmó que es un alto privilegio participar en un esquema multidimensional, multidisciplinario y multicultural, ya que la activación física ha sido reconocida como un parámetro importante, no solo en el marco de la pandemia, sino también en el desarrollo de las y los jóvenes, dentro de la Educación Media Superior.

Destacó la imaginación, creatividad, voluntad y entusiasmo de los participantes, y dijo que, con este tipo de iniciativas, capacidades cómo la resiliencia, se manifiestan significativamente. La resiliencia significa, entre otras cosas, sobreponerse a los obstáculos; encontrar habilidades que desconocíamos y, ante las circunstancias actuales, reconocernos en el marco de la familia y la sociedad, señaló.

Para este concurso se recibieron más de mil videos de todas las regiones del país de los cuales, 90 resultaron ganadores, tres por entidad; y en el caso del Estado de México, Tamaulipas y Guerrero, dada su alta participación, se decidió entregar cinco premios a las escuelas cuyos estudiantes ganaron el concurso.

Finalmente, se premiaron nueve materiales gráficos, en los que se exponen los beneficios y rutinas de la actividad física y deportiva, hechos por estudiantes que no tenían acceso a internet o algún dispositivo que les permitiera realizar un video.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings