Blog

Comité Científico analiza la actividad reciente del Popocatépetl

>> La CNPC, a través del Cenapred, tiene red de monitoreo volcánico más completa del país con la que genera la información oficial que difunde el Gobierno de México.

Enlace de la costa
Ciudad de México
29 de julio de 2020

El Comité Científico Asesor (CCA) del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) para el volcán Popocatépetl, integrado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Colima y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realizó su reunión extraordinaria 70, presidida por el director general del Cenapred, Enrique Guevara, y en la que participó el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, para evaluar el comportamiento reciente del volcán.

Con base en el análisis de la actividad y los diferentes parámetros de monitoreo se considera que las recientes emisiones de ceniza y el lanzamiento ocasional de algunos fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, están relacionados con un proceso de desgasificación y que no se cuenta con evidencia contundente de la formación de un domo en el interior del cráter. El monitoreo permanente continuará a través de todos los sistemas disponibles y, en cuanto se tengan las condiciones meteorológicas adecuadas, se llevará a cabo un sobrevuelo de reconocimiento.

A partir de los parámetros de monitoreo visual, sísmico, de deformación y de gases se concluye que en el corto plazo se puede esperar una actividad similar a la observada en las últimas semanas, acompañada de explosiones de baja a moderada intensidad, sin descartar la posibilidad de emisiones de ceniza y el lanzamiento de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.

Después de analizar la actividad general reciente, se decide mantener el semáforo de alerta volcánica en el nivel actual, que es Amarillo Fase 2.

La dirección de los vientos predominantes en esta época del año es al noroeste, por ello se favorece la dispersión y caída de ceniza en esa dirección; por lo que podría llegar a algunas alcaldías de la Ciudad de México, como ha sucedido en ocasiones anteriores.

La Coordinación Nacional de Protección Civil, a través del Cenapred, cuenta con la red de monitoreo volcánico más completa del país con la que genera la información oficial que difunde el Gobierno de México. Tiene el respaldo técnico y científico de especialistas de la UNAM y la Universidad de Colima, que trabajan en conjunto para brindar información precisa y confiable.

Exhortamos a la población a informarse por medio de fuentes oficiales y hacer caso omiso de rumores.

El Cenapred reitera a la población atender las siguientes recomendaciones ante la posible caída de ceniza:

Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, secos.
Limpiar ojos y garganta con agua pura.
Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores.
Evitar la acumulación de ceniza en techos y patios.
Cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación.
Se reitera enfáticamente a la población no traspasar el radio de exclusión de 12 kilómetros. Es imperativo no intentar ascender ni aproximarse al cráter pues pone en gran riesgo la vida de quien lo hace. Asimismo, se recomienda no permanecer en el fondo de las barrancas cercanas al volcán ya que en esta temporada de lluvias se pueden generar flujos de lodo y escombros.

El Gobierno de México mantiene su compromiso por coordinar esfuerzos con el sector científico e incorporar los mayores desarrollos tecnológicos a la reducción de riesgos volcánicos, privilegiando la protección de la vida y el patrimonio de la población.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings