Blog

Oaxaca, por debajo de la media nacional en delitos: AMH

>> El Gobernador encabeza conferencia de prensa donde se presentó un comparativo regional de la Incidencia Delictiva durante los años 2017 y 2018
Oaxaca de Juárez, Oax.- Durante el 2018 se registraron en el país un millón 858 mil 236 delitos de los fueros común y federal, siendo el promedio 58 mil 70 delitos, Oaxaca se ubicó en la posición número 17 con el registro de 41 mil 989, por debajo de la media nacional.

Acompañado del Grupo de Seguridad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó que estas cifras aportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y bases de datos del Sistema Único de Información de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, permiten ver donde se encuentra ubicada la entidad, para que de manera coordinada las instancias estatales y federales trabajen a favor de la seguridad de las y los oaxaqueños.

En la conferencia de prensa, donde se presentó un comparativo de la Incidencia Delictiva en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Guerrero durante los años 2017 y 2018, se expuso que Oaxaca se ubica en el tercer sitio con menos delitos en relación con las entidades colindantes.

“Lo importante es poder contextualizar en donde estamos parados; no es para decir que estamos bien, por supuesto que mientras haya un delito es inaceptable y tenemos que trabajar de manera permanente para lograr los objetivos de reducir estos índices delictivos”, afirmó el Mandatario Estatal.

Asimismo, reiteró que la seguridad es muy importante para todos los oaxaqueños y aun cuando los datos reflejan que Oaxaca está por debajo de la media nacional de delitos, se tiene que reforzar la coordinación entre las corporaciones federales, estatales y municipales.

“Lo que queremos transmitirle hoy a la ciudadanía oaxaqueña es que estamos ocupados, estamos y vamos a seguir trabajando para poder alcanzar la certeza y seguridad que todos los oaxaqueños merecen y exigen”, puntualizó el Ejecutivo Estatal.

Incidencia delictiva 2017 vs 2018 en Oaxaca y entidades colindantes

El fiscal general del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, expuso que Oaxaca observó un descenso del 47% en las cifras de secuestros entre 2017 y 2018. Se registran aproximadamente 7 secuestros por cada millón de habitantes. Mientras que en estados como Veracruz se registran aproximadamente 18 y en Guerrero 16 por cada millón de habitantes.

Partiendo de la urgencia de llevar a cero los feminicidios, Vasconcelos Méndez informó que Oaxaca es el estado de la región que redujo en mayor porcentaje este tipo de delitos entre el 2017 y el 2018, habiendo disminuido la incidencia en un 43%, frente a los aumentos en el mismo periodo del 18% y 47 % de los estados de Puebla y Guerrero respectivamente.

Esto se debe, en parte, al esfuerzo realizado para judicializar los feminicidios. En 2018, la Fiscalía General judicializó el 75% de los feminicidios, cuando en 2016 solo se hizo en 8%.

“Reconocemos la percepción de impunidad frente a este tipo de delitos, pero una muestra de nuestro compromiso de hacer frente a esta problemática son las 45 sentencias condenatorias por feminicidio y homicidio doloso de mujeres, obtenidos en los últimos 18 meses y las 104 órdenes de aprehensión contra feminicidas y homicidas de mujeres obtenidas en los últimos dos años”, sostuvo el fiscal del Estado.

En el delito de extorsión, Oaxaca fue el estado con menor incidencia delictiva de la región durante 2018.

Con relación al robo de vehículos, Oaxaca es el segundo estado con menos incidencia en este delito. En el 2018 se registró una disminución del 13% en comparación con el 2017.

En el robo a casa habitación, la entidad ocupa el tercer lugar en la región con menos incidencia de este delito. En el tema de robo a negocios entre 2017 y 2018 se registró una disminución del 2% en la comisión de este delito, colocando a Oaxaca como el tercer estado con menos delitos de este tipo denunciados en el 2018.

En este mismo periodo, el robo a transeúntes se redujo en un 9%. Con relación a los delitos sexuales, Oaxaca es el segundo estado con menos delitos de este tipo, solo por encima de Guerrero.

Vasconcelos Méndez agregó que en el delito de violencia familiar entre estos años se registró un aumento del 16% en los casos denunciados, lo cual coloca al estado de Oaxaca en el tercer lugar en la región. Sin embargo, el aumento en las carpetas de investigación de este delito a nivel nacional se debe a una mayor cultura de la denuncia, afirmó.

En tanto que la comisión del delito de homicidio culposo entre los años 2017 y 2018 se redujo en un 20%, y en homicidios dolosos, la entidad se encuentra en el penúltimo lugar entre los cinco estados analizados.

En el narcomenudeo hubo una disminución de un punto porcentual entre 2017 y 2018.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes acompañando al Gobernador del Estado el comandante de la VIII Región Militar, General de División DEM, Alfonso Duarte Múgica; el delegado de la Fiscalía General de la República en Oaxaca, Jaime Porfirio García Belio; así como el coordinador estatal de la Policía Federal, Alfredo Delgado; además el secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Vera Salinas y el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno del Estado, Alfonso Martínez Córdoba.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings