Blog

La pandemia ha hecho evidente el agotamiento de los modelos tradicionales de hacer turismo

>>El secretario de Turismo del gobierno federal inauguró el Simposio “La nueva era del turismo”, organizado por el CNET y la Universidad Anáhuac.

Secretaría de Turismo
Ciudad de México
11 de Junio de 2020

Al inaugurar esta mañana el Simposio Internacional Virtual “La nueva era del turismo”, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que la aparición de la pandemia del coronavirus Covid-19 ha hecho más evidente el agotamiento y decadencia de los modelos tradicionales de hacer turismo.

Aseguró que durante muchos años, la marginación, pobreza y deterioro ambiental ocuparon el traspatio de políticas, planes, programas turísticos, inversiones y promoción de los destinos.

Destacó que hoy, todo proyecto tiene que fundarse en un equilibrio entre el crecimiento económico y el desarrollo social; y entre la defensa de la calidad de vida de las personas y el sólo maximizar ganancias.

Braulio Arsuaga Losada expuso que el turismo está en un proceso de transformación del que los empresarios turísticos saldrán no sólo victoriosos, sino fortalecidos.

En el evento, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico, que preside Braulio Arsuaga Losada,y la Universidad Anáhuac, cuyo rector es Cipriano Sánchez García,el titular de Sectur manifestó compartir plenamente el título del Simposio, ya que, efectivamente, estamos frente a una nueva era, no sólo para el turismo, sino también para la sociedad, la economía y todos los ámbitos que conforman nuestra civilización.

Aseguró que la pandemia del Covid-19 vino a trastocar los cimientos de la industria turística, situando al sector en una realidad nunca antes imaginable, con pérdidas económicas todavía incalculables y grandes retos por delante.

“Por ello, en lugar de hablar sobre diagnósticos, logros, programas, acciones, cifras, indicadores o soluciones, quiero aprovechar este espacio para compartir con ustedes algunas reflexiones”, dijo.

Enseguida, aseguró que durante muchos años, la marginación, pobreza y deterioro ambiental ocuparon el traspatio de políticas, planes, programas turísticos, inversiones y promoción de los destinos.

La prioridad se definía por el rápido crecimiento, la mano de obra barata, la rentabilidad y, no en pocos casos, por ambiciones y ganancias desmesuradas, producto de un marcado mercantilismo, que en ocasiones fomentaron conductas de corrupción, dispendio y presunción.

“Ante este comportamiento, dejamos de ver a la población local; la masividad del turismo; el deterioro del medio ambiente; el cambio en la fisonomía urbana; la transgresión de la vida cotidiana de los habitantes en los destinos; la pérdida de recursos naturales; y la importancia de las tradiciones, cultura e identidad de las poblaciones”, sostuvo.

En este contexto, el secretario Torruco Marqués añadió que “la aparición de la pandemia no vino sino a hacer más evidente el agotamiento y decadencia de los modelos tradicionales de hacer turismo”.

Agregó que el cierre de establecimientos, el despido de trabajadores, la cancelación de viajes, la restricción de eventos y el confinamiento nos hicieron voltear la mirada hacia una realidad oculta: un limitado sistema sanitario, trabajadores carentes de un sólido esquema de protección social, empresas sin reservas ni liquidez y falta de responsabilidad de turistas despreocupados por las aglomeraciones, entre otros aspectos.

“Con todo esto, quiero decirles que estamos en el umbral de entender al turismo de una manera diferente. Es el momento de tomar decisiones y asumir compromisos y responsabilidades para salvaguardar su futuro”, precisó.

Expresó que hoy, todo proyecto o aspiración colectiva tiene que fundarse en un equilibrio entre el crecimiento económico y el desarrollo social; entre el uso de los recursos del patrimonio turístico y la diversidad de la tierra; entre la defensa de la calidad de vida de las personas y el sólo maximizar ganancias.

“En esta tarea necesitamos caminar juntos. Por ello, invito a todos ustedes, con su experiencia, talento y creatividad, a que sumen sus propuestas y trabajo en la generación de las nuevas respuestas que demanda el turismo”, externó.

Afirmó que el entorno y el medio ambiente en que opera la actividad turística se ha transformado y es necesario que hacia los próximos años se asegure que las empresas turísticas estén en posición de continuar siendo viables y exitosas, ya que no existe nada más importante para un empresario que soñar con el futuro de su exitoso negocio.

Por tanto, sostuvo que nuestro turismo requiere redefinirse para continuar siendo un referente de vanguardia e innovación. En ese sentido, es fundamental que investigadores, académicos, prestadores de servicios, trabajadores, empresarios y autoridades de gobierno sean sensibles a temas como la protección y preservación de los recursos naturales, el bienestar social y comunitario, la inclusión y la diversidad, así como a la urgencia de construir juntos un México mejor, más justo e igualitario.

“Ustedes, los empresario, son parte fundamental de los cambios, son agentes de transformación, son protagonistas indiscutibles del quehacer turístico. La unidad ha hecho del turismo un pilar para el crecimiento. Mantengamos esa integración a fin de superar los desafíos que nos impone una nueva realidad. Estoy convencido de que la actividad turística seguirá siendo palanca de desarrollo y progreso”, puntualizó.

Por último, el secretario Torruco Marqués hizo un reconocimiento a todos aquellos que integran los diversos sistemas de salud: médicos, enfermeras, auxiliares, camilleros y personal de limpieza, entre muchos otros que trabajan heroicamente en los centros hospitalarios. “Desde aquí les enviamos nuestra gratitud y respeto por estar defendiendo el más sublime bien: la vida”.

Por su parte, el presidente del CNET, Braulio Arsuaga Losada, externó que hoy el turismo está en un proceso de transformación del que está seguro que los empresarios turísticos saldrán no sólo victoriosos, sino también fortalecidos.

Aseguró que las crisis son momentos de oportunidad y hoy más que nunca el turismo está en una etapa en que la educación resulta un pilar fundamental para superar la complejidad que ha traído la llamada pandemia del siglo.

“No cabe duda que la educación es una herramienta poderosa que logrará que como seres humanos nos adaptemos a un nuevo mundo, a una nueva manera de viajar y de vivir experiencias que nos ofrecerá la nueva era del turismo. ¿Y a qué me refiero con educación?, me refiero a tomar conciencia de la importancia que tienen en estos días las medidas de higiene, sanidad, seguridad y convivencia que todos debemos mantener de manera indefinida dentro y fuera de nuestro hogar, nuestra empresa y nuestro país”, expresó.

En este bloque inaugural del Simposio también participaron Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac México; Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo; así como Carlos Mendoza Davis, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores y gobernador de Baja California Sur.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings