Blog

Avanza México en el uso y capacitación de herramientas digitales, como en educación a distancia

>>Participa Secretario de Educación Pública en encuentro virtual Retos del Sector Educativo Post-Pandemia

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
05 de Junio de 2020

El avance no solo fue para los estudiantes, sino también para las maestras, maestros y padres de familia, abundó.
En el combate a la pandemia, las instituciones de Educación Superior en México han actuado en apoyo a la Secretaría de Salud, a la lucha en contra de la enfermedad y en beneficio de la población, destacó.
La pandemia por COVID-19 en México obligó a todo el sistema educativo a avanzar rápidamente, en la capacitación no sólo a estudiantes, sino fundamentalmente a maestras y maestros, incluso a madres y padres de familia, en el uso de herramientas digitales, de internet, y de educación a distancia, señaló el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Al participar en el encuentro virtual Retos del Sector Educativo Post-Pandemia: Encuentro Universitario-Ministerial, donde estuvo presente el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, sostuvo que la meta principal en México fue que el proceso educativo y el vínculo entre docentes y alumnos, no se interrumpiera.

En el evento realizado en el marco de la Presidencia Pro Tempore de México en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Moctezuma Barragán resaltó que, para ello, se creó el programa Aprende en Casa, que busca ser 100 por ciento equitativo para todas las niñas y niños, en el que 80 por ciento de las maestras y maestros mexicanos tuvieron la oportunidad, a través de él, de seguir en contacto con sus estudiantes.

Detalló que desde el inicio de Aprende en Casa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) produjo mil 232 programas basando sus contenidos en los Libros de Texto Gratuitos, los cuales también fueron digitalizados, con un promedio de medio millón de visitas diarias en la página de internet de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG).

Resaltó que para la trasmisión del programa se utilizaron, la televisión, que llega al 94 por ciento de los hogares; la radio, y materiales educativos para las comunidades más apartadas del país, sobre todo en zonas indígenas, trasmitiendo en 15 diferentes lenguas originarias, y en internet con la participación de alrededor del 55 por ciento de los estudiantes.

Destacó que estos programas también fueron transmitidos por la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, institución pública que cuenta con 31 estaciones de televisión en los estados de la República, y con el apoyo de medios electrónicos privados para llegar al mayor número de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.

El portal de Aprende en Casa recibió 49 millones de visitas, por lo que internet se constituyó como una importante herramienta auxiliar de la estrategia, con la apertura gratuita por parte de Google de 990 mil cuentas para maestras y maestros, así como 11.5 millones de cuentas para estudiantes, también gratuitas, quienes lograron mantener el aprendizaje en casa, añadió.

Moctezuma Barragán destacó que un millón de docentes se inscribieron a un taller para capacitación en este gran esfuerzo, cifra que representa más del 80 por ciento de los maestros y maestras activos.

Puntualizó que, en México, a través del programa de educación a distancia, participaron el 85 por ciento de los estudiantes mexicanos de Educación Básica, Media Superior y Superior, con el invaluable apoyo de madres y padres de familia, restableciendo así, el vínculo estrecho entre la familia y las instituciones educativas.

El Titular de SEP señaló que en Educación Superior la cifra es mayor; de acuerdo con estas instituciones, el porcentaje de alumnos atendidos en la modalidad a distancia es del 92 por ciento.

Expuso que, en una encuesta realizada entre universidades e instituciones de Educación Superior, 121 reportaron haber realizado cursos de capacitación, para la implementación de los servicios educativos en la modalidad a distancia, mientras que 109 brindaron soporte técnico y asesoría en línea para los docentes que presentaron problemas con las herramientas implementadas.

También, 108 realizaron acciones de capacitación adicional a sus profesores en el uso de tecnologías para el aprendizaje a distancia, mientras que 104 diseñaron materiales y guías para el uso de las distintas herramientas tecnológicas implementadas.

El Secretario de Educación Pública puntualizó que en el combate a la pandemia todas estas instituciones han actuado en apoyo a la Secretaría de Salud, a la lucha en contra de la enfermedad, y en apoyo para buscar el mayor bienestar de la población

El 87 por ciento de las instituciones referidas contribuyeron a la divulgación de disposiciones oficiales para el aislamiento físico y la promoción de buenos hábitos para prevenir el contagio; el 61 por ciento de éstas elaboraron y difundieron investigaciones e información científica sobre COVID-19.

Ante los miembros de la CELAC, Moctezuma Barragán afirmó que el periodo de cuarentena dejó varias lecciones, una, que es inaplazable, es que las instituciones de Educación Superior se vinculen con la realidad nacional, pues consideró que este es uno de los esfuerzos que todos deben desarrollar en cada uno de sus países.

Finalmente, el Titular de la SEP llamó a actualizar la educación para la salud, no sólo en la mejora el estado de bienestar general, el rendimiento físico y mental de los estudiantes, sino para coadyuvar a todos los esfuerzos que se hagan en una nueva cultura de prevención e higiene, que sirvan como precedente ante futuras emergencias.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings