Blog

Solidaridad y unidad, única ruta para salvar vidas por COVID-19: AMH

>> El Gobernador hizo un llamado a gobiernos, empresariado, sociedad civil y políticos para afrontar la pandemia

>> Reiteró su apoyo a las y los trabajadores del sector Salud y pidió el respaldo de la sociedad para garantizar sus derechos

Oaxaca de Juárez, Oaxaca

13/abril/2020

“Hoy no es tiempo de lucrar políticamente con la tragedia que viven las familias, ni con la salud de las y los mexicanos; hoy es tiempo de salvar vidas”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, al hacer un llamado a la unidad y solidaridad nacional para enfrentar la contingencia derivada por el coronavirus COVID-19.

En entrevista con medios de comunicación nacionales y estatales, el Mandatario oaxaqueño declaró ser respetuoso con las decisiones que sus homólogos de otros estados han expresado en torno al Pacto Fiscal de la Federación; sin embargo, reiteró que lo más importante por ahora es seguir las recomendaciones sanitarias, mantener centros hospitalarios con los insumos adecuados y suficientes, así como apoyar a las y los trabajadores de Salud.

“Es importante salvar la economía en estos meses de aislamiento, que es la etapa más crítica, y después reactivarla de manera intensa. Una vez que pasemos por la emergencia sanitaria podremos plantear nuevos acuerdos y pactos, pero el día de hoy tenemos que enfocarnos en lo más relevante que es la vida de las y los mexicanos”, puntualizó.

Dijo que esta unidad y solidaridad debe involucrar tanto a los gobiernos, como al sector político, productivo, empresarial y la sociedad en general para sobrellevar esta pandemia. “Solidaridad y unidad son la única ruta para afrontar esta coyuntura, con el único objetivo de salvar vidas”, afirmó.

Llama AMH a apoyar a las y los trabajadores del sector Salud

El Gobernador reconoció el valioso trabajo que realiza el personal de Salud durante esta contingencia sanitaria, por ello, hizo un llamado a la sociedad para apoyar a quienes “velan por la salud de las y los oaxaqueños”, evitando agresiones y discriminación.

“Ellas y ellos son los que nos están protegiendo, no son los transmisores del virus. Debemos solidarizarnos de manera incondicional con las enfermeras, enfermeros, médicos, doctores, doctoras, camilleros y todo el personal que está en primera línea cuidando la salud de las y los oaxaqueños”, reiteró.

Asimismo, Murat Hinojosa señaló que de los 34 hospitales que tiene el estado, 25 atenderán a pacientes con COVID-19 que lo requieran, ya que estos espacios contarán con el equipamiento, zonas específicas para la atención y personal médico con los insumos que requieren para ello.

Dijo que estos hospitales que atenderán casos por la pandemia, mantendrán aisladas otras áreas que atienden enfermedades ajenas al coronavirus, garantizando así la atención a las y los pacientes que acuden por otras causas.

De igual manera, informó que el Gobierno del Estado inició la entrega de caretas al personal del sector Salud, a fin de que cuenten con un aditamento más para prevenir contagios durante sus actividades. Una segunda entrega de esta herramienta en lo posterior será a personal de seguridad pública; mientras que locatarios de mercados y operadores del servicio público de transporte, se les hará entrega en un tercer periodo.

El Gobernador del Estado manifestó que existe una estrecha coordinación con la Federación e instancias como el IMSS, ISSSTE y Fuerzas Armadas, a quienes agradeció su apoyo para la atención médica en el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, así como en el Hospital de Especialidades de Juchitán.

Asimismo, expresó que quien o quienes hagan mal uso del equipamiento y material médico para atender esta contingencia serán sancionados conforme a la ley. Y en el caso de los robos ocurridos en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, ya se encuentran realizando las investigaciones para sancionar a los responsables.

Garantizada la atención médica a las comunidades indígenas: AMH

El Jefe del Poder Ejecutivo del Estado también se refirió a las acciones que en materia de Salud se tienen en las comunidades indígenas de la entidad, dijo que se cuenta con Centros de Salud en las zonas rurales con mayor concentración de personas, donde estos espacios son el primer filtro al que las y los pacientes con síntomas relacionados al COVID-19 acuden para su evaluación.

Añadió que en caso de ser sospechosos al coronavirus y requerir hospitalización, las y los pacientes son remitidos a los centros hospitalarios destinados para su atención especial, para ello los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) mantienen una estrecha coordinación y comunicación para el traslado de quien así lo requiera.

Alejandro Murat Hinojosa reconoció que hay comunidades que debido a problemas agrarios en los no existen acuerdos entre los mismos pueblos, los servicios educativos y de salud se han visto afectados al no contar con éstos de manera permanente en beneficio de sus mismos habitantes.

En estos casos –dijo- se ha planteado una estrategia diferente, en la cual personal médico monitorea y acude a estos lugares dándole seguimiento a la salud de las personas, especialmente a quienes padecen de enfermedades crónico degenerativas. Subrayó que en el caso de pacientes con complicaciones en su salud, éstos son trasladados para su atención oportuna.

Debido a esto, el Gobernador llamó a las comunidades que mantienen este tipo de problemas para que puedan llegar a acuerdos que permitan que éstos y otros servicios puedan reactivarse de manera normal.

Oaxaca en la ruta correcta de prevención

El Mandatario Estatal agradeció a la sociedad oaxaqueña que ha acatado de manera responsable las medidas de prevención sanitarias como el aislamiento y distanciamiento, acciones que han permitido que los casos de COVID-19 en Oaxaca sean bajos –dijo-.

Expuso que actualmente Oaxaca registra 43 casos positivos al coronavirus; de los cuales 23 están activos y 20 se han recuperado. Añadió que de los casos activos, ocho pacientes se encuentran hospitalizados, cuatro más están entubados a un ventilador por su gravedad; el resto en aislamiento domiciliario.

“Hemos podido mantener la curva de contagios baja, es decir, mantener el número de casos bajos para que el Sistema de Salud del Estado pueda dar el servicio a los pacientes que requieran hospitalización. En caso contrario, si la situación se vuelve crítica la demanda de camas y ventiladores puede superar la oferta que tiene el estado; por eso es importante seguir con las recomendaciones de prevención”, recalcó.

Finalmente, reiteró la invitación a la sociedad para evitar salir de casa, seguir las recomendaciones sanitarias para el lavado de manos y el estornudo adecuado, así como limpiar áreas de uso común en los hogares.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings