Blog

En 2019 registra Oaxaca crecimiento del 6.53% en afluencia turística y 23.89% en derrama económica: Sectur

>> El titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, destacó el posicionamiento turístico que tiene el estado y el aporte que este sector realiza a la economía oaxaqueña.

>> El Aeropuerto Internacional de Oaxaca por primera vez en su historia registró crecimientos por arriba del 30% y rebasó la cifra de cien mil pasajeros en los meses de julio, agosto, noviembre y diciembre.

Oaxaca de Juárez, Oax.- En 2019 Oaxaca alcanzó una derrama económica de 8 mil 529 millones de pesos; superando en un 23.89% la generada en el 2018, lo que representa 3 mil 573 millones de pesos más, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), Juan Carlos Rivera Castellanos.

En conferencia de prensa, el encargado de la política turística de la entidad, agregó que la ocupación hotelera acumulada en el estado fue del 41.47%, 1.39 puntos más con relación al 2018; y la llegada de turistas registró un crecimiento del 6.53%, al recibir cinco millones 367 mil 649 personas, 328 mil 880 más que en 2018.

Detalló que tan solo en la ciudad de Oaxaca la llegada de visitantes extranjeros aumentó en un 20.26%, con un total de 20 mil 715 personas más, y se registró un incremento de 1.89 puntos en ocupación acumulada, al cerrar en 48.80%.

Asimismo, la derrama económica fue de 6 mil 39 millones, superando la captada en el 2018 en un 26.89%, con mil 280 millones de pesos adicionales; y la estadía promedio aumentó en un 8.19% para cerrar con un índice de 1.85 días, contra 1.71 registrado en 2018.

“Estas cifras corresponden al registro de todos los hoteles de 5 a 1 estrellas y sin clasificación; pero si consideramos únicamente la muestra de DATATUR avalada por la Secretaría de Turismo Federal que monitorea sólo los hoteles de 5 a 1 estrellas, la ciudad de Oaxaca registró el 50.85% de ocupación, cifra que no se registraba desde hace más de 20 años, desde 1998, cuando la Ciudad contaba con 3 mil 849 cuartos, 35.78% menos comparado con la oferta actual de 5 mil 993 habitaciones en estas categorías”, dijo.

En cuanto a los destinos de sol y playa, Rivera Castellanos señaló que Bahías de Huatulco registró una ocupación acumulada promedio del 61.66%; la llegada de turistas creció en un 18.75%, y se tuvo una derrama económica de 8 mil 933 millones de pesos, lo que representó un aumento del 30.37% más que en 2018.

Asimismo, Puerto Escondido registró una ocupación hotelera del 32.13% y una derrama económica de mil 612 millones de pesos; 13.55% más que en el 2018. La llegada de turistas aumentó el 19.26% al recibir a 112 mil 284 personas más que en el año anterior.

En este sentido, el titular de la Sectur Oaxaca destacó el posicionamiento turístico que tiene el estado y el aporte que este sector realiza a la economía oaxaqueña, resultado –dijo- del trabajo que realizan las y los prestadores de servicios turísticos y la calidez que brindan habitantes.

En su oportunidad, el administrador general del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, Juan Pablo García-Luna Gutiérrez, dio a conocer que en 2019 también se aperturaron cinco nuevas rutas que conectan a Oaxaca con la Ciudad de México, Mérida, Cancún, Monterrey e internacionalmente con Dallas, Texas en Estados Unidos.

Con ello dijo, Oaxaca cerró el año con nueve aerolíneas y 12 destinos diferentes, de los cuales tres son internacionales y conectan a la entidad con la Ciudad de Los Ángeles, Dallas y Houston.

Destacó que por primera vez se observaron crecimientos por arriba del 30%, y por primera ocasión se rebasó la cifra de cien mil pasajeros en los meses de julio, agosto, noviembre y diciembre. Esto aunado a que en noviembre se rebasó el millón de pasajeros.

Emite Sectur convocatoria para elegir a la imagen de la Guelaguetza 2020

En este marco, el titular de la Sectur Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, también presentó la convocatoria para elegir la Imagen de las Fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza, la cual dijo está dirigida a personas mayores de 18 años, nacidas en el estado de Oaxaca.

Señaló que la técnica de creación es abierta y los trabajos deben ser originales, inéditos, no exhibidos anteriormente, que no haya participado en otro certamen ni estar comprometida para otros eventos. Deben ser presentados de manera individual y el autor o autora solo podrá participar con una propuesta. La recepción de la obra queda abierta hasta el 30 de enero.

Lanza Seculta convocatoria para participar en la Guelaguetza 2020

Asimismo, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar, dio a conocer la convocatoria para participar en la selección de delegaciones que bailarán en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la Guelaguetza 2020.

Explicó que la Convocatoria está dirigida a todos los municipios de las ocho regiones del estado y las delegaciones representantes podrán realizar su inscripción ante la Seculta a través de su Autoridad Municipal, quien será la absoluta responsable de la inscripción.

Aguilar Escobar expresó que solo podrá inscribirse una delegación por municipio y los documentos solicitados en la convocatoria podrán recibirse hasta el 7 de febrero ya sea por vía correo electrónico: guelaguetza2020.infoseculta@gmail.com, por paquetería o de manera personal en las oficinas de la Seculta.

Para mayores informes sobre las bases de esta convocatoria y los documentos a entregar, las personas pueden consultar la página oficial de la dependencia.

Concluye primera etapa de “Mujeres abriendo caminos”: Sepia

En esta conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza, dio a conocer que las acciones realizadas en la primera etapa del proyecto “Mujeres abriendo caminos” que se realizada en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), a fin de propiciar cambios culturales a través del fortalecimiento de las mujeres de comunidades indígenas y afromexicanas, en el ejercicio de sus derechos humanos.

Señaló que mediante este modelo itinerante para la detección y prevención de la violencia de género, se visitaron 30 de los 40 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, de los cuales 28 son indígenas y dos afromexicanos.

En estos lugares –dijo- se realizó una intensa promoción de los Derechos Humanos de las mujeres y la perspectiva de género a través de pláticas sobre violencia de género dirigidas a mujeres; formación a las Autoridades Municipales para el conocimiento de los Derechos Humanos de las mujeres, así como el acercamiento con los hombres de las comunidades para incluirlos en el análisis de las nuevas masculinidades.

También se realizó la detección temprana de casos de VIH-sida a mujeres y hombres, y se brindó apoyo nutricional a mujeres, sus hijas e hijos.

“El reto como sociedad e instituciones de gobierno es lograr la aplicación de justicia efectiva hacia las mujeres; no basta que el Ejecutivo haga su trabajo si la aplicación de justicia no llega de manera pronta hacia las mujeres de estos lugares”, dijo al tiempo de agregar que el siguiente paso será dar seguimiento a los casos encontrados.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings