Blog

Un pueblo 100% de provincia es: Santa Catarina Lachatao

Un pueblo más que mágico que tiene diseñados varios paseos al llegar a ese municipio, para observar las montañas y unas minas, además de una casa antigua que fue donde vivieron los tíos del Benemérito de Las Américas “Don Benito Juárez”, te hará viajar a través del tiempo.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.

Si gustas recorrer las diferentes rutas del Estado de Oaxaca, rico en cultura, historia, arquitectura, gastronomía, artesanías y tantas cosas más, nada mejor que estar guiado por un gran experto en español o inglés, él es: Omar Antonio Lescas Méndez, quien tiene 20 años reconocido por la Secretaría de Turismo, siendo esta certificación y su vasta experiencia más su carisma, lo que te garantiza que disfrutarás los mejores tours de tu vida, en nuestra bella entidad de Oaxaca, así que aquí te damos detalles de cómo localizarlo.

Santa Catarina Lachatao te hará viajar a través del tiempo, ya que es un pueblo real, pero con muchos aspectos que pareciera que el tiempo quedó atrapado y aún puedes disfrutar de su tranquilidad y belleza. Un pueblo más que pintoresco y más que mágico, el cual te hará vivir una gran experiencia.

Su encanto está en: Su arquitectura, sus construcciones antiguas, su ubicación en las montañas, así como las actividades de esparcimiento que puedes hacer, olvidándote por completo de tus preocupaciones al trasladarte en el tiempo estando allí.

Lo que puedes hacer al visitar este bello pueblo: Simplemente caminar y observar sus casas, su templo, sus montañas, su río, es ya demasiado relajante, pues pareciera que viajas a través del tiempo, muchas personas que gustan por el deporte de hacer paseos a caballo, en éste sitio lo puedes realizar habiendo ranchos en donde puedes rentar un bonito caballo. Y para quienes desean ir apreciando hermosos paisajes mientras se ejercitan, son las personas que desean practicar la bicicleta, puesto que es un pueblo sumamente tranquilo en donde con toda seguridad puedes practicar este deporte.

Pero si se tu interés es sobre la comida que hay es la clásica comida típica pero con un toque muy singular, ya que la comida es cocinada con leña y en braseros, lo que le da un sabor muy especial a las enfrijoladas con queso elaborado ahí mismo con leche de vaca de los ranchos de Santa Catarina, así como tamales de diferentes guisados, como el mole, de dulce, de rajas y varios más, sin faltar el atole y el chocolate o un café campesino.

Y para llegar a este municipio hay que tomar la carretera Cristóbal Colón, frente al Monumento a Juárez y de ahí hasta llegar al “Puente de Fierro” dar vuelta a la derecha,, por un camino de terracerí, siguiendo los señalamientos y después de 9 kilómetros pasando San Juan Chicomezúchitl y San Miguel Amatlán, se encuentra Santa Catarina Lachatao. Claro que también hay guías de turistas que te pueden llevar a este tour ya sea sólo o en grupo para lo cual aquí te damos un teléfono es el 9511970708 en donde además del guía, se renta el vehículo para un viaje a este lugar, siendo dirigidos por un guía, es otra de las formas más ideales para que les vayan explicando la historia de este pueblo y en general de todo su entorno.

También hay dos paseos que son muy clásicos de realizar ya estando en Santa Catarina Lachatao, uno de ellos es a La Valenciana y consiste en una caminata a través de bosques de pinos y encinos, hasta llegar a un enorme peñasco donde se halla una cueva llamada Cueva de Borregos, pues allí los pastores guardaban a sus borregos para pasar la noche, cuando iban a las salinas cercanas. La vereda por donde va este camino asciende entonces hasta un bello paraje rocoso conocido como “La Valenciana” sobre el cuál se encuentran ubicados varios miradores naturales desde donde se aprecian varios paisajes alrededor, continuando el camino el siguiente punto es “El Posito”, donde hay una pequeña posa de donde brotan aguas cristalinas y desde ese sitio se aprecia una vista panorámica de Lachatao y algunas comunidades vecinas, regresando por “La Valenciana”, tomando luego una vereda que desciende hasta la comunidad.

El otro paseo que puedes realizar es a “Las Minas”, en esta ruta se encuentra ubicado el río “Del Arco”, por su puente de cantera en forma de arco, después de cruzar este puente y siguiendo una vereda que rodea el río, se llega a la zona “Las Minas”, dos de las cuáles aún son explotadas en donde se obtiene plata y oro. Las minas “La Escopeta” y “El águila” que ya no funcionan pueden ser visitadas en compañía de un guía adentrándose en ellas solo por seis metros. El recorrido continúa de regreso a la comunidad, es posible conocer varias cuevas donde antiguamente se almacenaba el forraje para el ganado y observar especies de fauna como conejos, ardillas, tejones y una gran variedad de aves, dentro de las que destacan las águilas y cuervos, conocidas en esa región como “cacalotes”, en ocasiones también se pueden apreciar algunos tigrillos o venados cola blanca.

Otro de los lugares para visitar aquí en Santa Catarina Lachatao es la Casa de los tíos del Benemérito de las Américas Don Benito Juárez, así como su templo antiguo y en general los aspectos de casas que algunas aunque se han modernizado no pierden su estilo original, lo que le da un toque bastante interesante y en algunos casos hay casas que se conservan construidas de adobe y teja, lo que da una imagen de pueblo antiguo y con un gran sabor a provincia.

Un Excelente Guía de Turistas es: Omar Antonio Lescas Méndez.

Orgullosamente oaxaqueño y amante de sus raíces Omar Antonio Lescas Méndez, es un guía de turistas que cuenta con una gran experiencia después de más de veinte años de dedicarse a proporcionar el servicio como guía de turistas certificado por la Secretaría de Turismo, especializado en diversas rutas que abarcan todas las regiones del Estado de Oaxaca. Nos comenta que fue su papá el Sr. Angel Eduardo Lescas Díaz de quien obtuvo la mayor inspiración para hacer de la profesión de guía de turistas su vocación, ya que desde niño veía como su papá le platicaba muchas leyendas, así como historias no sólo de Oaxaca y de nuestro país, sino de toda la historia y literatura universal, ya que su padre es un amante de la filosofía. Al hablar la mayoría de los integrantes de su familia inglés, se le facilitó a él casi de forma natural el poder expresarse de forma cotidiana en este idioma, haciendo sus presentaciones de los lugares históricos, tanto en español como en inglés. Varios tips y estrategias para tener empatía con los turistas le fue enseñado por su propio padre quien durante muchos años ha sido guía de turistas y también fue Presidente de la Asociación de Guías de Turistas del Estado de Oaxaca.

Omar es poseedor de un gran carisma y quien se ha venido documentado durante años, para sentirse muy seguro de la información que proporciona, tiene una conexión casi inmediata con la gente a quienes va a guiar día a día, a diferentes rutas. Los grupos provenientes de Monterrey son

atendidos por Omar Antonio quien tiene un gran afecto por ellos, ya que al paso del tiempo se ha ido familiarizando con su forma de ser y los trata de una forma muy familiar, así como también los regios también se sienten muy bien identificados por Omar, teniendo muchas referencias y recomendaciones de ellos desde antes de llegar a nuestro Estado.

Nos comenta Omar Antonio que para él no es una carga el ir a realizar los tours y paseos, sino para él es un gusto, es una pasión cada día, conociendo gente a la que va a guiar, llevándolos a los lugares en donde ha quedado registrado nuestro pasado, nuestra cultura y costumbres, así como nuestros lugares sagrados de lo cual somos el resultado con el paso de diferentes épocas, esto hace que los turistas se sientan atraídos por tantas cosas que hasta hoy conservamos y que como pueblo tenemos una fisonomía bastante singular, puesto que hasta el día de hoy en cada ruta tiene sus propias cualidades, sus aspectos a destacar, como lo es Zaachila por su comida e historia, así como Teotitlán del Valle por sus tapetes tan famosos a nivel internacional, sus zonas arqueológicas desde la más pequeña hasta la más espectacular como lo es Monte Albán.

Omar Antonio se siente feliz de haber elegido esta profesión de guía de turistas y sin ningún esfuerzo y de forma espontánea comenta la historia de Oaxaca en sus diferentes tours, ya que después de 20 años de su carrera en este medio, domina perfecto los temas, sin embargo cada vez también va puliendo la forma en que lo transmite, ya que nos dice que jamás hay que confiarse, pero por el contrario hay que tener mucha responsabilidad de poder contar de una forma muy amena y precisa los datos que los turistas requieren, teniendo cada ruta sus propias características, por ejemplo para las zonas arqueológicas sus datos son muy precisos e inamovibles, pero en otras rutas que pasan por lugares como “El Tule” y “Matatlán”, hay más flexibilidad para charlar y comentar de los aspectos más importantes de estos lugares.

Así que si tienes algún plan para visitar cualquier ruta en el Estado puedes contactar a Omar Antonio el carismático guía de turistas al cel. 9511970708 y te atenderá con mucho gusto y profesionalismo. Su Facebook es: Omar Lescas y su whatsapp es: 9511970708 y él siempre estará atento para poder ofrecer sus servicios de excelente calidad y cordialidad.

Omar Antonio te invita a que visites este bello pueblo de Santa Catarina Lachatao y que olvides tus problemas viajando a través del tiempo con su pintoresca imagen y su deliciosa comida típica, realizando un viaje no muy largo, pero sí muy significativo con mucha historia, con mucho de lo tanto que Oaxaca tiene para sorprendernos cada vez más, entre más lo conocemos.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings