Blog

Más de 318 mil visitantes se esperan arriben a Oaxaca durante las vacaciones decembrinas: Sectur

El Gobierno del Estado se prepara para recibir a turistas, así como a la población migrante oaxaqueña.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) se prepara para recibir a migrantes oaxaqueños, así como a visitantes nacionales y extranjeros en la próxima temporada vacacional con motivo de las fiestas decembrinas.

Durante una conferencia con las y los representantes con los medios de comunicación, el secretario de Turismo de Oaxaca (Sectur), Juan Carlos Rivera Castellanos, informó que durante el periodo, que comprende del 20 de diciembre de este año al 6 de enero del 2020, en los principales destinos del estado se estima una ocupación 77% de ocupación hotelera, con la llegada 318 mil 364 visitantes al estado, con lo que se prevé una derrama económica de mil 421 millones de pesos, lo que representa un incremento del 15.10% en el mismo periodo del año anterior.

El servidor público señaló que en la ciudad de Oaxaca se estima una ocupación hotelera de 74% con el arribo de 157 mil 655 personas y una derrama económica de 522 millones de pesos; en tanto para Bahías de Huatulco, se prevé una ocupación de 86% con la llegada de 71 mil 136 personas y 653 millones de pesos; y para Puerto Escondido se estima 67% de ocupación con 89 mil 572 visitantes y una derrama de 246 millones de pesos.

Indicó que como resultado de la promoción que realiza la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para difundir las bellezas arquitectónicas, culturales y naturales de la entidad, para el arribo de visitantes, en particular quienes lo realizan por vía área, durante este año se incrementaron el número de pasajeros atendidos en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, siendo 95 mil viajantes en promedio.

Expuso que el mes de noviembre registró el crecimiento más alto de la historia del aeropuerto con 121 mil 806 pasajeros, lo que representa un crecimiento de casi 40%. Se estima que para el 31 de diciembre de este año se registre un millón 150 mil pasajeros, siendo Oaxaca y el aeropuerto del Bajío, con el mayor incremento del país.

Destacó que esta temporada es la segunda más importante para el arribo de visitantes a la entidad -después de la de verano-, por lo que la Sectur brinda capacitación a los denominados Embajadores Turísticos que brindarán información sobre los atractivos turísticos con los que cuenta la entidad.

Señaló que esta temporada decembrina se divide en tres fechas de arribo de visitantes; la primera del 20 al 25 de diciembre; la segunda, el 26 de diciembre, con una ocupación cercana a los 100% en los tres destinos y la último que inicia el 1 de enero, es la que representa un mayor gasto promedio a favor de la derrama económica de la entidad.

En marcha Operativo Bienvenido Oaxaqueño y Oaxaqueña Migrante

En tanto la directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Aída Ruiz García, dio a conocer que por este periodo vacacional, el Gobierno del Estado a través de este organismo, se pondrá en marcha el Operativo Bienvenido Oaxaqueño y Oaxaqueña Migrante, del 16 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020. Se estima la llegada vía aérea y terrestre entre 6 mil a 8 mil connacionales, provenientes de algunas entidades de la República Mexicana y del extranjero, principalmente de California, Chicago, Georgia, Nueva York, Florida, entre otros estados de Estados Unidos.

Dijo que mediante los módulos de atención instalados en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca y la Terminal de Autobuses ADO se brindará orientación y asesoría a la población migrante oaxaqueña, a su arribo o retorno por la entidad. Se ofrecerá información sobre Derechos Humanos, trámites y servicios que como Gobierno del Estado se tienen disponibles para esta población a través del IOAM.

Señaló que mediante este tipo de acciones se busca procurar el respeto de los derechos humanos, de las personas migrantes, la seguridad de sus bienes o pertenencias y brindar asesoría, en diversos trámites y servicios, que esta instancia gubernamental dirige a beneficio de esta población, altamente vulnerable.

Así también indicó que en caso de que las y los migrantes sean objeto de abusos a su llegada, recibirán la atención y asesoría gratuita, con la finalidad de que se tomen las medidas correspondientes y presenten sus quejas o denuncias según sea el caso.

Destacó que el día 20 de diciembre de 2019 se llevará a cabo las ediciones 39 y 40 de la Guelaguetza Familiar e Intercambio Cultural Oaxaca- Estados Unidos, el cual tiene como fin impulsar y promover la cultura de la entidad, al mismo tiempo de fomentar el valor de la familia. En esta fecha se rencontrarán 43 adultos mayores con sus hijos en la ciudad de Nueva York y con ello, se contará con 450 personas que fueron apoyadas con una visa aprobadas por la Embajada del país del norte.

Ruiz García, expuso que de acuerdo a la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación –enero-octubre 2019-, Oaxaca ocupa el tercer lugar con mil 013 repatriados oaxaqueños y 855 menores de edad que no son acompañados.

Así también de acuerdo al Banco de México, el año pasado, Oaxaca ocupa el quinto lugar en captación de remesas con mil 731 millones de dólares y hasta el tercer trimestre de 2019 –junio, julio, agosto-, la entidad oaxaqueña continúa ocupando el quinto lugar con mil 361.6 millones de dólares. En comparación con el año anterior durante esta mismo periodo se registró un incremento de 7.1% que equivale a 90.3 millones de dólares.

El año anterior, Oaxaca de Juárez fue el principal municipio receptores de remesas y en este año se registra a Pinotepa de Don Luis.

Fortalece acciones SAPAO para suministro de agua potable

En su oportunidad la directora los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), Laura Vignon Carreño, señaló que este organismo fortalece sus acciones para el suministro de este líquido y saneamiento en las colonias de Oaxaca de Juárez y nueve municipios conurbados.

Además se realizan acciones de limpieza, desazolve y saneamiento de la red general de drenaje sanitario, en el Istmo de Tehuantepec, particularmente en Juchitán de Zaragoza, derivado de las afectaciones de los sismos de 2017, con la atención de 42 kilómetros que resultaron dañados y como parte del acuerdo establecido por el gobernador Alejandro Murat.

Así también se ejecutan trabajos de recuperación de caudal y equipamiento electromecánico en diez pozos profundos ubicados en la capital y municipios conurbados, en donde se llevan a cabo acciones de rehabilitación, limpieza e instalación de equipos y se trabaja para que la suspensión del servicio sea de forma mínima.
(Enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings