Blog

Gobierno de Oaxaca e INEGI, aliados para mejorar políticas públicas a favor de la sociedad oaxaqueña: AMH

>> El Gobernador del Estado encabezó la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Información y Geográfica del Estado de Oaxaca, órgano que permitirá generar información para apuntalar instrumentos de planeación gubernamental

Oaxaca de Juárez, Oax.- “Tener como aliado al INEGI se traduce en un gran activo, para generar políticas publicas sustentadas en el diagnóstico”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al participar en la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Información y Geográfica del Estado de Oaxaca, realizada en Palacio de Gobierno.

Con la presencia de integrantes del gabinete legal y ampliado y del Presidente Nacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella Castell, el Mandatario Estatal destacó las tareas que realiza esta instancia, para proveer de indicadores que coadyuven a fortalecer acciones en materia de políticas públicas.

“Este instituto nos permite cuantificar, diagnosticar, medir, pero lo más importante evaluar, para conocer los retos y saber los resultados que se han obtenido como gobierno. Lo que no se mide no se puede cambiar o mejorar, y ese es el objetivo de esta Administración; conocer indicadores que nos permitan cambiar las condiciones en las que se encuentra Oaxaca”, puntualizó Murat Hinojosa.

Sobre el objetivo por el que fue creado el Comité Estatal de Información y Geográfica del Estado, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que es una herramienta que permitirá que las dependencias gubernamentales tengan información estadística sobre aspectos específicos, referentes a sus ámbitos de competencia y con ello, “llegar más rápido al objetivo o hacer los ajustes que se requieran en el proceso”.

Instó a las y los funcionarios públicos para que de manera coordinada con el INEGI puedan evaluar sus áreas de acción, permitiendo conocer los avances que se tengan en la materia, y la sociedad oaxaqueña sepa del trabajo gubernamental que se realiza para abatir las carencias. Asimismo, agradeció el apoyo del Instituto brindado al Gobierno de Oaxaca.

“Utilicemos al INEGI como referente, nos permite como ciudadanos compararnos y medirnos a través del tiempo. Reitero mi voluntad de seguir trabajando para construir respuestas claras, para que la sociedad oaxaqueña pueda medir el trabajo que hacemos como gobierno y los avances que logremos en seis años de trabajo”.

En su oportunidad, el presidente nacional del INEGI, Julio Santaella Castell, detalló que se busca que este Comité sea un referente en el Sistema Nacional de Estadística y Geográfica, proporcionando información pertinente y útil para la toma de decisiones, y el seguimiento para el ejercicio de planificación del Gobierno Estatal.

El Comité Estatal de Información y Geográfica del Estado de Oaxaca es de suma importancia para el quehacer gubernamental, ya que utilizan datos en sus diferentes ámbitos de competencia, señaló el Coordinador General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Sergio Vera Díaz.

“Es un mecanismo interinstitucional en el que participan 36 secretarías y dependencias que generan y usan información estadística y geográfica, también de la coordinación del INEGI en Oaxaca”, subrayó.

Vera Díaz informó que en este año, gracias a la colaboración del organismo nacional, se trabajará en la consolidación del Programa Estatal de Estadística y Geografía y el Atlas de Género. Asimismo, para fortalecer los registros nacionales y estatales de información estadística y geográfica enfocados a apoyar el quehacer de otros sectores.

“Gracias a esta coordinación las dependencias estatales, autoridades municipales, la academia y la sociedad civil oaxaqueña contarán con información confiable. Los trabajos de este Comité también contribuirán al diseño e innovación de las políticas públicas encaminadas al desarrollo sostenible”, finalizó.

INEGI promueve participación en Censos para fortalecer estadísticas

Durante la realización de esta Sesión Extraordinaria, el Presidente Nacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella Castell, informó que Oaxaca tiene una población de 3 millones 967 mil 889 personas, de acuerdo a datos del 2015.

Asimismo, que los municipios de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Xoxocotlán, Salina Cruz, Huajuapan de León, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santa Lucía del Camino y San Pedro Mixtepec, son los que concentran la mayor población en crecimiento del 2010 al 2015.

En tanto la actividad económica del estado, según cifras obtenidas en el 2017, se concentra el 71.4% en actividades terciarias –de servicios-, 22.6% secundarias –manufacturas o de transformación- y 6.1% en primarias –del campo-.

Santaella Castell informó que desde el 7 de febrero al 31 de julio se realizan los Censos Económicos 2019, por lo que en Oaxaca se estima visitar a más de 224 mil establecimientos, distribuidos en 67 mil manzanas. Participando mil personas, el 60% de éstas serán mujeres.

Finalmente, dijo que el próximo año el INEGI realizará el Censo de Población y Vivienda 2020, siendo el evento estadístico de mayor importancia en el país, ya que es la fuente de información indispensable para caracterizar a la población y viviendas. Señaló que esperan visitar 45 millones de casas, lo que se estima 128 millones de residentes actuales en el país.(enlacedelacosta.com.mx)

Tags
Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings