Blog

Reconoce Alejandro Murat confianza del Congreso al aprobar refinanciamiento

El objetivo es mejorar las finanzas públicas de Oaxaca para estar en condiciones de invertir mayores recursos en infraestructura social y productiva, explica el secretario de Finanzas, Vicente Mendoza

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, a través de la Secretaría de Finanzas, encabezada por Vicente Mendoza Téllez Girón, reconoce la confianza de la LXIV Legislatura del Estado por haber aprobado en su sesión de este jueves la propuesta de refinanciamiento de la deuda de largo plazo y la solicitud de financiamiento para infraestructura por 3 mil 500 millones de pesos.

El dictamen con proyecto de decreto aprobado previamente por la Comisión Permanente de Hacienda y avalado en la sesión plenaria por el voto mayoritario del Congreso, autoriza al Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, la contratación de financiamiento para destinarlo a inversiones públicas productivas.

El secretario Vicente Mendoza puntualizó que el único objetivo es continuar el mejoramiento de las finanzas públicas de Oaxaca para estar en condiciones de invertir mayores recursos en infraestructura social y productiva, que son indispensables para generar productividad, inversión, competitividad y empleo para las y los oaxaqueños.

Reiteró también el compromiso de la administración del gobernador Murat Hinojosa de llevar un gasto ordenado y certificado del empréstito, mediante la conformación de un Comité de supervisión, transparencia y rendición de cuentas, en el que participa el Poder Legislativo, el sector público y la iniciativa privada, a fin de garantizar que los proyectos se materialicen en tiempo y forma de manera transparente.

Aclaró que la aprobación del refinanciamiento 2019 “no será un cheque en blanco”, como ocurría en administraciones pasadas, con un manejo irresponsable de las finanzas de Oaxaca, puesto que ahora se propone aterrizar 118 proyectos en obras sociales que tienen nombre y apellido, principalmente caminos, puentes, energía eléctrica, terminación y rehabilitación de mercados y espacios públicos, entre otros.

Indicó que también podrán liberarse recursos por al menos 936 millones de pesos para el refinanciamiento de la deuda de largo plazo, lo cual facilitará el ordenamiento financiero de la entidad y permitirá establecer una estructura de servicio en mejores condiciones, con un esquema de pagos más conveniente para Oaxaca; así como mejorar la sobretasa bancaria al abrir la posibilidad de que más bancos del país participen en el refinanciamiento.

Agregó que el servicio de la deuda de largo plazo se verá ampliamente complementado por el ahorro de mil 300 millones de pesos, que se generaron por el pago anticipado del PPS de Ciudad Judicial, originalmente proyectado a 15 años, pero que se decidió finiquitar tres y medio años antes de su vencimiento.

Tras rechazar que haya duplicidad de obras, como lo señalaron algunos legisladores, afirmó que habrá, además, un efecto multiplicador porque con estos recursos se generarían 14 mil empleos directos e indirectos, en los que tendrán prioridad las empresas oaxaqueñas.

El titular de la Secretaría de Finanzas descartó también que la deuda pública de Oaxaca se incremente con este nuevo refinanciamiento, ya que la administración del gobernador Alejandro Murat concluirá con un adeudo de 16 mil 800 millones de pesos, lo que implica abonarle 2 mil millones de pesos al pago de la deuda global, saldo menor al que recibieron en 2016, cuando la deuda ascendía a 18 mil 800 millones de pesos.

En el año 2004, la gestión del entonces gobernador José Murat dejó una deuda de 486 millones de pesos; en 2010, Ulises Ruiz Ortiz la subió a 5 mil 807 millones de pesos; y en 2018, Gabino Cué Monteagudo la elevó hasta 14 mil 711 millones de pesos.

Además, el gobierno de Murat Hinojosa heredó en diciembre de 2016 cerca de 4 mil 140 mdp de adeudos a proveedores, situación que se tuvo que afrontar con la contratación de créditos de corto plazo bancario, cuyo saldo alcanzó los 3 mil 500 mdp en 2018.

El secretario Vicente Mendoza señaló que tampoco se afectarán las finanzas públicas de Oaxaca, porque no se modificará ni la calificación actual de la entidad (ubicada en un nivel sólido de capacidad de pago A- por las cuatro principales agencias calificadoras), ni la perspectiva sobre el nivel de endeudamiento, el cual es clasificado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) como “sostenible” en el Sistema de Alertas.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings