Blog

Participa Oaxaca en el Macrosimulacro sísmico

>> En este ejercicio de prevención participaron más de 700 mil 100 personas y los 13 altoparlantes del Sistema de Alarma Sísmica funcionaron adecuadamente.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con la participación de 700 mil 162 personas, quienes siguieron los protocolos de evacuación y seguridad, se realizó el Macrosimulacro Sísmico en la entidad. En está ocasión se simuló la ocurrencia de un temblor de magnitud 8.6, con epicentro en las costas de Oaxaca y Guerrero, así como de un tsunami cuyo impacto abarcó 6 kilómetros.

Ante este supuesto escenario, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó el Consejo Estatal de Protección Civil instalado en el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo C4. En este lugar, junto con autoridades civiles, militares y navales, el Mandatario Estatal evaluó las acciones y tareas a desarrollarse ante este suceso.

“El objetivo es que sigamos fortaleciendo la cultura de la prevención, ir mejorando las capacidades de respuesta de todas las instancias gubernamentales. Evaluaremos en dónde todavía habrá que mejorar, pero ha habido una participación ejemplar de toda la sociedad oaxaqueña”, destacó.

Murat Hinojosa señaló que en este ejercicio, 2 mil 697 inmuebles gubernamentales, de instituciones educativas, hospitalarias y otros fueron desalojados. Dijo que funcionaron de manera efectiva los 13 altoparlantes del Sistema de Alerta Sísmica (SAS) instalados en diversos puntos de la capital y municipios conurbados, además de los 590 radios Sarmex que se encuentran en edificios públicos.

“Con lo que contamos está funcionando de manera adecuada y puntual. Con este ejercicio evaluaremos en dónde se tienen que reforzar las acciones o herramientas en casos de este tipo. El objetivo es hacer estas acciones con lo que se tiene, poder desdoblar las capacidades con las que cuenta el estado de Oaxaca para poder salvaguardar la vida de las personas y consideramos que ha sido de manera exitosa”, subrayó.

Añadió que tan sólo en los complejos de gobierno como Ciudad Administrativa, Ciudad Judicial y Palacio de Gobierno participaron más de 20 mil funcionarios públicos.

Como parte de este Macrosimulacro en el que también se simuló el impacto de un tsunami en las costas de Oaxaca, el Ejecutivo del Estado señaló que con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Protección Civil, más de 3 mil personas participaron en los protocolos de evacuación, incorporando para ello la participación de 56 hoteles y 38 restaurantes, en los cuales, ante la señal de alerta, se procedió a la evacuación del personal y de turistas.

El coordinador estatal de Protección Civil de Oaxaca, Helidoro Díaz Escárraga, detalló que en este simulacro participaron 72 dependencias públicas estatales y federales, 27 grupos de voluntarios, 250 empresas privadas, 950 instituciones educativas, 46 ambulancias, 29 unidades de atención pre-hospitalarias y 362 municipios.

En su oportunidad, el comandante de la VIII Región Militar, Juan Arturo Cordero Gómez, informó que las fuerzas castrenses activarían de manera inmediata el Plan DN-III-E, el cual consta de tres etapas: prevención, auxilio y recuperación.

Para la activación de este protocolo se disponen más de 2 mil efectivos militares, incluidos los miembros de la Marina Armada de México, mientras que de la Guardia Nacional se prevén mil 900 elementos, y, de la Secretaría de Seguridad Pública, el apoyo de ocho mil.

El Gobernador dijo que tal y como se actuó en los sismos del 2017, la prioridad ante un sismo de esta magnitud -8.6- es reducir al máximo la pérdida de vidas humanas, por lo que es primordial la evaluación de las instalaciones de las áreas de atención médica para que éstas puedan prestar servicios. También es de suma importancia mantener despejadas y atendidas la red de carreteras y caminos afectados, así como la instalación de albergues por parte del DIF Oaxaca para atender a la población afectada.

Participa AMH en Macrosimulacro 2019

A las 10:00 horas en Palacio de Gobierno, el gobernador Alejandro Murat participó en el simulacro que se realizó en la sede del Poder Ejecutivo, quien junto con 204 personas, entre personal que labora en este espacio y visitantes, evacuaron el edificio en un tiempo de 90 segundos, para concentrarse en la calle de Bustamante, de acuerdo a los protocolos establecidos por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO).

De manera ordenada, en el punto de reunión, las personas realizaron filas de diez, en tanto los brigadistas encargados efectuaron la revisión en el interior del edificio para evaluar los daños y atender a las posibles personas que hayan resultado afectadas.

Al respecto, el Mandatario Estatal recordó que las y los oaxaqueños vivimos hace dos años la peor tragedia que haya tenido México en su historia reciente, provocada por el sismo del 7 de septiembre de 2017, y que con estos simulacros se busca promover una cultura de la prevención para reducir al máximo la pérdida de vidas humanas y brindar una atención eficaz y eficiente en acciones de protección civil.

Cabe señalar que esta misma actividad se desarrolló en las instalaciones del C4, en donde personal administrativo y operativo fue evacuado y concentrado en lugares seguros de acuerdo con los protocolos, acto seguido se evaluaron las instalaciones para poder ingresar de manera segura a las mismas.

Simulación de edificio colapsado

Como parte de las acciones de actuación ante la posible presencia de un sismo con magnitud 8.6, con epicentro en las costas de Oaxaca y sur de Guerrero, los diferentes cuerpos de emergencia realizaron una simulación de atención ante el probable colapso del edificio conocido como “Montajes”, ubicado en la esquina de las calles de Bustamante y Colón, en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña.

De manera coordinada, cuerpos de rescate de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como del Ejército Mexicano, que aplicó el Plan Plan DN-III-E; Guardia Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Mexicana Delegación Oaxaca, Topos Brigada Internacional Rescate y grupos de voluntarios de rescate realizaron la atención eficaz para las personas que se encontraban en este inmueble.

Se reportó la simulación de tres personas fallecidas, 26 heridas y la atención a quienes se ubicaban en ese sitio. De manera inmediata arribaron al lugar los elementos de atención, quienes fueron apoyados por dos caninos de búsqueda y rescate para auxiliar a la población que pudo haber resultado afectada.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings