
>>El nuevo esquema fortalece la inversión pública con enfoque social, territorial y de participación ciudadana.
Enlace de la Costa
El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), implementa un modelo de planeación participativa que acerca las decisiones de desarrollo a las comunidades, con transparencia, coordinación municipal y enfoque social, informó la titular del organismo, Juanita Cruz Cruz.
Este esquema, impulsado por el gobernador Salomón Jara Cruz como parte de la Primavera Oaxaqueña, busca atender de manera prioritaria a los municipios con mayores índices de marginación y rezago, fortaleciendo la inversión pública desde una visión territorial y comunitaria.
Planeación con sentido social y transparencia
Cruz Cruz explicó que el modelo se desarrolla mediante mesas técnicas de trabajo con los ayuntamientos, en las que se construyen propuestas conjuntas de inversión. Esta metodología, añadió, incrementa la confianza, corresponsabilidad y eficacia en la ejecución de obras y acciones públicas.
Asimismo, los proyectos aprobados se registran en el Inplan con un folio de perfilación (ID), que permite dar seguimiento y garantizar la transparencia de cada compromiso asumido con las comunidades, en coordinación con la Secretaría de Finanzas.
Estrategias territoriales para el bienestar
Las estrategias “Atención a Municipios Territorios Bienestar” y “Trabajo que Transforma tu Municipio” articulan este modelo de planeación. En ambos programas, el Gobernador Salomón Jara sostiene encuentros directos con autoridades y habitantes, donde se definen y aprueban de manera participativa las obras prioritarias para el bienestar social.
Este enfoque busca consolidar un gobierno honesto, eficiente y cercano, donde cada peso invertido se refleje en mejoras reales para las comunidades, impulsando un desarrollo planificado y sostenible en todo el territorio oaxaqueño.
Fuente: Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan) / Gobierno del Estado de Oaxaca