
>>Autoridades exhortan a extremar precauciones por tormentas, niebla y oleaje elevado en diversas regiones del estado.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el frente frío número 8 mantendrá condiciones de lluvias intensas, vientos del norte y bajo descenso de temperatura en gran parte del estado durante este lunes 20 de octubre.
De acuerdo con el reporte meteorológico, se esperan tormentas fuertes a localmente intensas en el norte del Istmo de Tehuantepec, la Sierra de Juárez, la Cuenca del Papaloapan, la Sierra de Flores Magón y sectores de la Mixteca. En el resto de las regiones se prevén chubascos aislados y un ambiente más fresco.
Causas del fenómeno
El evento climático está asociado al desplazamiento del frente frío número 8 sobre el Golfo de México, impulsado por una masa de aire frío. Este sistema interactúa con aire cálido y húmedo proveniente de una baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico Sur, además de la vaguada monzónica cercana, lo que genera inestabilidad atmosférica en Oaxaca.
Vientos y oleaje en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que se presentarán vientos moderados del norte en el Istmo de Tehuantepec y el Golfo de Tehuantepec, donde también se espera oleaje elevado. En zonas montañosas, particularmente en la Sierra de Juárez, podría formarse niebla densa, reduciendo la visibilidad en carreteras.
Temperaturas previstas por región
Valles Centrales: mínima de 10 °C, máxima de 26 °C.
Istmo de Tehuantepec: mínima de 19 °C, máxima de 31 °C.
Cuenca del Papaloapan: mínima de 15 °C, máxima de 29 °C.
Costa: mínima de 22 °C, máxima de 33 °C.
Mixteca: mínima de 10 °C, máxima de 26 °C.
Sierra de Flores Magón: mínima de 12 °C, máxima de 30 °C.
Sierra de Juárez: mínima de 6 °C, máxima de 22 °C.
Sierra Sur: mínima de 10 °C, máxima de 24 °C.
Recomendaciones a la población
Las autoridades estatales exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada sobre los avisos meteorológicos y seguir las indicaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, especialmente en zonas costeras y de montaña. También se recomienda evitar cruzar ríos o arroyos con corriente, asegurar objetos susceptibles al viento y manejar con precaución en carreteras con neblina.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) / Comisión Nacional del Agua (Conagua)