
Enlace de la Costa
🔎 Aunque fue uno de los más fuertes registrados, el terremoto de magnitud 8.8 del 29 de julio provocó un tsunami más leve de lo esperado
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió el este de Rusia el pasado martes 29 de julio, despertando alertas de tsunami en todo el Pacífico. A pesar de su fuerza, considerada entre las mayores registradas en el planeta, el tsunami que siguió fue considerablemente menor al esperado, especialmente en zonas como Hawaii, Japón y la costa oeste de Estados Unidos.
📍 El epicentro se ubicó frente a la península de Kamchatka, una región sísmicamente activa donde la placa del Pacífico se desliza bajo la placa norteamericana. Las olas fueron significativas localmente (más de 4.5 metros cerca de Kamchatka), pero disminuyeron al propagarse. En Hawaii, se reportaron olas de hasta 1.8 metros; en California, en su mayoría no superaron los 30 centímetros.
🧠 ¿Qué factores evitaron un desastre?
Según científicos especialistas en tsunamis, no fue solo suerte. Algunas razones por las que el tsunami fue más contenido:
Ausencia de deslizamientos submarinos significativos, que suelen amplificar las olas.
Menor desplazamiento del fondo marino comparado con otros eventos: se estiman entre 6 y 10 metros, frente a los más de 45 metros del sismo de Japón en 2011.
Forma del terremoto: la ruptura y dinámica del movimiento afectan directamente el tamaño de las olas generadas.
Eficiencia de los sistemas de alerta temprana, que permitieron evacuaciones oportunas y preparativos logísticos, especialmente en lugares con historial de impacto como Crescent City, California.
🚨 Prevención, clave ante futuros riesgos
Aunque aún se analizan los daños en zonas remotas de Rusia, no se han reportado víctimas mortales por el tsunami. Expertos consideran esto un triunfo para la prevención, recordando que eventos anteriores, como los de 1952 y 1946, causaron grandes pérdidas humanas y materiales.
🔔 Este evento destaca la importancia de sistemas de monitoreo sísmico y de alerta temprana, que, gracias a décadas de inversión en ciencia y tecnología, hoy salvan vidas.