
>>Protección Civil exhorta a extremar precauciones ante precipitaciones de corta duración y vientos moderados a fuertes.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó sobre la llegada de la onda tropical número 20, que cruzará el territorio oaxaqueño este lunes, generando lluvias y tormentas aisladas de rápida evolución, principalmente en el Istmo de Tehuantepec y otras regiones del estado al caer la tarde.
El fenómeno meteorológico se desplaza con rapidez desde el sureste del país y es acompañado por otros sistemas atmosféricos que intensificarán las condiciones de inestabilidad. La CEPCyGR indicó que las lluvias podrían estar acompañadas de vientos moderados y, en algunos casos, rachas fuertes durante las precipitaciones.
Pronóstico sin cambios significativos de temperatura
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la actividad de esta onda tropical, no se esperan variaciones importantes en las temperaturas. El clima se mantendrá estable en las diferentes regiones del estado, con los siguientes rangos previstos para este lunes:
Valles Centrales: mínima de 14 °C y máxima de 27 °C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22 °C y máxima de 34 °C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 19 °C y máxima de 29 °C
Costa: mínima de 22 °C y máxima de 34 °C
Mixteca: mínima de 13 °C y máxima de 27 °C
Sierra de Flores Magón: mínima de 14 °C y máxima de 29 °C
Sierra de Juárez: mínima de 8 °C y máxima de 22 °C
Sierra Sur: mínima de 10 °C y máxima de 26 °C
Recomendaciones a la población
Ante la posibilidad de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y escurrimientos en zonas montañosas, las autoridades estatales exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones emitidas por Protección Civil y las Capitanías de Puerto.
También se recomienda evitar actividades al aire libre durante las lluvias, revisar el estado de techos y bajadas pluviales, y tener especial cuidado en zonas susceptibles a deslaves o encharcamientos.
La onda tropical número 19, que había afectado la región en días previos, se desplaza hacia el estado de Guerrero, mientras que la número 20 continuará su avance por el oriente del estado durante el resto del día.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) / Comisión Nacional del Agua (Conagua)