Blog

Zimatlán Gastronómico, muestra culinaria de Oaxaca

>> El encuentro, que se realizará este fin de semana en Zimatlán de Álvarez, promueve las técnicas de la cocina tradicional mexicana y fomenta el consumo del producto local y el no regateo.

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
14 de enero de 2022

La riqueza cultural y culinaria de Oaxaca será protagonista de Zimatlán Gastronómico, festival que este año reúne a cocineras tradicionales que representan a los estados de Chiapas, Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Guanajuato, Chihuahua y Querétaro quienes fusionarán sus saberes con productos representativos del estado, entre ellos, maíz, frijol, chile, jitomate, cacao y mezcal.

El encuentro, que se realizará este fin de semana en Zimatlán de Álvarez, promueve las técnicas de la cocina tradicional mexicana y fomenta el consumo del producto local y el no regateo. Las cocineras invitadas recorrerán esta región de Valles Centrales para adquirir los ingredientes para la preparación de sus platillos, destacaron la cocinera tradicional de Oaxaca Juana Amaya y el chef Ovidio Pérez, coordinadores de este festival que celebra su onceava edición.

Las cocinas participantes se distinguen por su historia y tradiciones, por sus colores, aromas y sabores a hierbas, maíz, frijol y chiles; por cocinar con el alma y corazón, además de impulsar una relación cercana con los campesinos y productores mexicanos.

Participan Ricarda Jiménez Tevera de Chiapas, Reyna Pérez Vicuña de Morelos, Victoria Contreras Coyota de Puebla, Cristina Martínez Cruz de Hidalgo, Martha Gómez Atzin de Veracruz, María de Lourdes Camarena Razo de Guanajuato, Juana Amaya Hernández de Oaxaca, Tilita Concha Vaca de Chihuahua y María de los Ángeles Esperanza Pérez de Querétaro.

Los ingredientes y técnicas culinarias de Oaxaca fusionarán con los saberes y secretos de las cocineras tradicionales quienes interpretarán platillos como: Wacasis caldín, receta que se prepara con costilla de res en caldillo de jitomates con cebolla de cola, repollo, garbanzo y semilla de achiote; Tamalito de huauzontle con mole verde y chilacayote cocidos al vapor con hojas de chichicaste; Setas en ajonjolí preparadas con chile chiltepín y hojas de pimienta.

Encacahuatado con hongo de hielo bañado en adobo de cacahuate con jitomate y chile de árbol; Pescado a las brasas cocinado con tomate, cilantro y vainilla; No me olvides receta elaborada con codorniz en salsa de mezcal, ruda, limón, chile cascabel y tomate verde acompañada de frijoles y nopales; Suprema de pollo en mole negro que se prepara con chile chilhuacle, plátano macho, almendras y cacahuates; Sopaipillas que integra harina de trigo y miel de piloncillo y Gelatina de tuna y garambullo que precisa de xoconostle, requesón y leche.

Se trata de recetas rituales, de celebración y de la cocina diaria que las cocineras tradicionales han aprendido de generación en generación y que en esta ocasión elaborarán con ingredientes de Oaxaca y de temporada como los chiles, tomates y jitomates; sabores emblemáticos que fusionarán con productos de recolecta y el chile chimorete y flor de cuchunuc de Chiapas; el epazote, chilacayote, pepita verde, huauzontle y chichicaste de Morelos; el chiltepín y hojas de pimienta de Puebla y la carne seca, chile pasado y harina de trigo de Chihuahua.

En este marco se presentó Sabores de México, libro que retrata la historia de vida de 32 cocineras tradicionales que representan a cada uno de los estados de la República Mexicana, al respecto, Alary Pereyra, directora de la Escuela de Gastronomía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, destacó que la obra editada por el chef Luis Llanos en colaboración con investigadores, historiadores, cocineros y periodistas, es una muestra del legado culinario de México, de los platillos y tradiciones que dan identidad a cada estado.

Los asistentes a Zimatlán Gastronómico en Mi Tierra Linda disfrutarán las recetas de nueve de las cocineras que participan en este libro de Fogones MX, además de acercarse a algunas de las tradiciones de Oaxaca a través de los bailes de las chinas oaxaqueñas, monos de calenda, la marmota, música de banda representativa de la región, diversas variedades de mezcal, preparaciones con chocolate y pan artesanal.

Además de ubicarse como un importante productor de vegetales, frutas y carnes, el estado de Oaxaca cumple con el protocolo de sana distancia y se posiciona como Mejor Destino Gourmet, indicó la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings