
>>La inversión, que incluye la apertura de más tiendas y centros de distribución, fortalecerá la producción nacional y generará miles de empleos directos.
Ciudad de México, a 27 de marzo de 2025 – En el marco del Plan México, el gobierno federal anunció que Walmart invertirá 6 mil millones de dólares (mdd) en 2025, con el objetivo de fortalecer su presencia en el país y fomentar la producción nacional. La inversión permitirá la creación de aproximadamente 5,500 nuevos empleos directos y la construcción de dos modernos centros de distribución en el Bajío y Tlaxcala.
Este importante esfuerzo, según detalló la Secretaría de Economía, busca continuar con el crecimiento de Walmart en México, que ya emplea a más de 200,000 personas en el país. La empresa, que cuenta con 30,000 proveedores locales, es una de las principales impulsoras de la economía mexicana y el empleo formal, especialmente en el sector de pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que representan el 85 por ciento de sus proveedores.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que uno de los objetivos clave de esta inversión es seguir aumentando la venta de productos “Hechos en México”. Actualmente, el 83 por ciento de lo que se vende en Walmart es nacional, y el gobierno planea trabajar junto a empresas como Walmart para incrementar aún más este porcentaje, fortaleciendo el mercado local.
Con la inversión anunciada, Walmart abrirá más tiendas en el país en sus distintos formatos: Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express. Además, se edificarán dos nuevos centros de distribución, uno en el Bajío y otro en Tlaxcala, los cuales estarán equipados con tecnologías de vanguardia como robótica e inteligencia artificial, mejorando así la eficiencia logística y el servicio a los clientes.
Ignacio Caride, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica, aseguró en videollamada que la compañía continuará su presencia en el país durante las próximas décadas. “Walmart llegó a México hace más de 65 años, y aquí estaremos los próximos 30, 60 o 90 años para fortalecer la mejor experiencia de compra omnicanal para los más de cinco millones de clientes que a diario realizan sus compras con nosotros”, afirmó.
Una de las iniciativas que más se destaca de esta inversión es el fortalecimiento de la campaña “Hecho en México”. Walmart fue una de las primeras empresas en sumarse a esta estrategia, que tiene como objetivo impulsar la producción nacional y el comercio de productos locales dentro de sus tiendas. De los 30,000 proveedores que tiene la empresa en México, más del 80 por ciento son pequeñas y medianas empresas que contribuyen a este esfuerzo.
Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo en la Secretaría de Economía, expresó que la inversión de Walmart es fundamental para la reactivación económica del país y para generar empleo formal, subrayando la importancia de esta colaboración entre el sector privado y el gobierno para continuar con el fortalecimiento de la economía mexicana.
La inversión de 6 mil millones de dólares por parte de Walmart en México representa un importante paso hacia la expansión de sus operaciones en el país, la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía nacional. Con la construcción de nuevas tiendas y centros de distribución avanzados, Walmart reafirma su compromiso con el mercado mexicano y con la venta de productos hechos en México, beneficiando tanto a los consumidores como a las pequeñas y medianas empresas.
Fuente: Secretaría de Economía, Walmart de México y Centroamérica.