
>>La Comisión Estatal Forestal invita a sumarse a la donación de plantas para fortalecer la restauración ambiental en el Istmo.
Enlace de la Costa
El vivero forestal de El Espinal, ubicado en la región del Istmo, es un ejemplo claro del compromiso del Gobierno del Estado de Oaxaca con la restauración y protección de sus ecosistemas. Actualmente, el vivero produce 14 especies forestales y frutales, entre las que destacan caobilla, cedro, huanacaxtle, roble, melina y mandimbo, adaptadas a las condiciones locales para asegurar su supervivencia y beneficio ambiental.
Este vivero forma parte de una red de 29 viveros forestales operados por la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) bajo el programa Reforesta Oaxaca, distribuidos en las ocho regiones del estado, con cuatro ubicados específicamente en el Istmo.
Para Coesfo, la reforestación es una herramienta fundamental para enfrentar la degradación ambiental. Este proceso ayuda a recuperar suelos, mejora la captación y regulación del agua, protege la biodiversidad local, mitiga el cambio climático y contribuye al bienestar y sustentabilidad de las comunidades rurales. Así, los viveros se convierten en un punto estratégico para garantizar la disponibilidad y calidad de las plantas necesarias.
El Gobierno del Estado, a través de Coesfo, convoca a autoridades agrarias y municipales, instituciones educativas, propietarios de terrenos con vocación forestal y ciudadanía en general a participar en el proceso de donación de plantas forestales. Los interesados pueden acceder a la convocatoria oficial y los formatos de solicitud en los siguientes enlaces:
Convocatoria: https://shorturl.at/DxhSG
Solicitud: https://shorturl.at/Ev8vU
Además, se invita a conocer la producción y ubicación de los viveros en:
https://shorturl.at/N3k75
Contacto para interesados
Para mayor información, Coesfo pone a disposición los siguientes canales de contacto:
Teléfono: 951 248 4979
WhatsApp: 951 329 4099
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso de impulsar la reforestación y fortalecer las capacidades locales para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales, asegurando el bienestar de las presentes y futuras generaciones.
Fuente:
Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial 7 de junio de 2025.