Blog

Unir esfuerzos ante retos de la pandemia, coinciden representantes de más de cien países en Foro Global

>> Promover prácticas de Economía Social y Solidaria y fortalecer el bienestar con base en un desarrollo económico incluyente, objetivos del Foro Global Virtual GSEF.

Secretaría de Bienestar
Ciudad de México
26 de octubre de 2020

Cada vez es más común escuchar las palabras solidaridad, comunidad, territorios y transformación, destaca el director general del INAES, Juan Manuel Martínez.
Durante el Foro Global Virtual GSEF: “El poder de la comunidad y la Economía Social y Solidaria (ESS) como vía para la transformación”, representantes de más de cien países coincidieron en la importancia de unir esfuerzos y trabajar coordinadamente en ámbitos como la educación, solidaridad, desarrollo y cooperación, a fin de resolver problemas comunes y superar los retos ante la pandemia por el Covid-19.

Durante la clausura del encuentro virtual que se desarrolló del 19 al 23 de octubre, el director general del Instituto Nacional de Economía Social (INAES), Juan Manuel Martínez Louvier, destacó que cada vez es más común escuchar las palabras solidaridad, comunidad, territorios y transformación.

Indicó que en el foro participaron representantes de más de cien países, se registraron 15 mil asistentes y se tuvo un alcance de 163 mil personas de medios digitales, además que la organización estuvo a cargo, entre otros, del Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar y el INAES, así como del Gobierno de la Ciudad de México a través de las secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO) y de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), y de la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales (CGAAI).

El servidor público adelantó que la quinta edición del Foro Global de la Economía Social y Solidaria GSEF se llevará a cabo de manera presencial del 4 al 8 de octubre de 2021 en la Ciudad de México.

En el evento de este año hubo 35 sesiones transmitidas desde distintos husos horarios y se contó con el apoyo de la Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la Cooperación Internacional (Fundación Sparkassen). Se realizaron cinco sesiones plenarias con traducción simultánea en inglés, francés y español; hubo reuniones temáticas sobre juventud, gobiernos locales, sociedad civil, academia y pueblos de origen indígena; y se realizaron encuentros auto-organizados y otros llevados a cabo por iniciativas individuales relacionadas con la Economía Social y Solidaria, entre otras actividades.

En la clausura del evento, la secretaria general del GSEF, Laurence Kwark, resaltó que si bien en el contexto actual no estamos seguros del camino a la transformación, se tiene la certeza de que el poder de la comunidad es el camino al desarrollo sostenible e incluyente, lo cual es posible a través de la Economía Social y Solidaria.

Dijo que este foro virtual es muestra de que se puede estar juntos, conectados y que todos los actores tienen capacidad de contribuir para tener mayor esperanza y sentido de comunidad como humanidad.

Diana Alarcón, coordinadora general de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, recordó que el encuentro virtual de GSEF tuvo como principal objetivo destacar la importancia de promover prácticas de economía social y solidaria para mitigar los efectos económicos y sociales de la crisis por COVID 19, lograr la recuperación de las ciudades y fortalecer el bienestar social con base en un desarrollo económico incluyente.

Durante el Foro Global participaron como panelistas representantes de gobiernos locales y nacionales, de redes y organismos internacionales, especialistas y académicos, empresas y sociedad civil, entre otros. Con la diversidad de actores y sectores representados en el encuentro, se llevó a cabo un diálogo amplio sobre las experiencias y retos en materia de economía social y solidaria desde países y regiones de todo el mundo.

En el acto de clausura también participaron Joung Youl Kim, copresidente del GSEF; Juan María Aburto, alcalde de Bilbao (ciudad sede de la edición anterior del GSEF); Beatrice Alain, directora ejecutiva de Chantier e l’Économie Sociale y Adama Sangaré, Alcalde de Bamako.

En el sitio web oficial del GSEF 2021 gsef2021.org (disponible en español, inglés y francés) se podrá consultar el programa y las sesiones grabadas de este foro virtual, así como las próximas actividades.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings