Blog

Un 2006 en Oaxaca

Luis Gallegos

Uno de los momentos de mayor complejidad en el estado de Oaxaca se dio en el año 2006, durante la administración del exgobernador priista Ulises Ruiz Ortiz, quien por cierto busca la presidencia de ese partido ahora como un gran “prócer de la democracia”.

El conflicto iniciado en 2006, fue acomplejándose conforme pasaron, días, semanas, meses, hasta crear una situación de ingobernabilidad en el Estado. El conflicto magisterial dio inicio 22 de mayo de 2006, encabezados por el líder de la sección XXII Enrique Rueda Pacheco, en donde existía una exigencia de mejorar las escuelas Oaxaqueñas, la situación de la educación rural en el Estado entre otras demandas.

En el desarrollo del conflicto, otras organizaciones se comenzaron sumando a la lucha magisterial, como la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, liderada por Flavio Sosa. El conflicto se agudizó hubo enfrentamientos importantes entre las organizaciones sociales-magisteriales y la gubernatura encabezada por Ulises Ruiz y los cuerpos policiacos, el centro de histórico de Oaxaca se convirtió en ese campo de batalla.

La cobertura de los medios, es importante señalar se encontraba cargada hacia el oficialismo, es algo que debe reconocerse, sin embargo también se encontraban medios con una cobertura más equitativa el mismo Julio Hernández López “Astillero”, realizó una cobertura importante del conflicto para La Jornada.

El 14 de junio de 2006, el hoy “demócrata” Ulises Ruiz ordeno el desalojo con cientos de policías, y gases lacrimógenos del plantón establecido en el centro histórico, las partes se negaron o al menos existía un nivel de conflicto importante en las negociaciones. Una cerrazón por parte de la administración de Ulises Ruiz, un gobierno federal, que se menciona solo buscaba sobornar a dirigentes sindicales, fueron provocando que el conflicto escalara.

El 14 de Junio fue la gota que derramo el vaso, el gobierno del Estado, había tomado radio plantón, el medio de difusión del movimiento, horas después, estudiantes y maestros tomaron radio universidad, como el nuevo medio de difusión.

Lejos de resolver el conflicto el desalojo ordenado, complico el mismo, ahora a las exigencias se sumaba la renuncia del gobernador Ulises Ruiz, que se convertía en la demanda innegociable. Los conflictos continuaron en aumentos y las comisiones nombradas para negociar simplemente no funcionaban el conflicto se encontraba estancado y Oaxaca sumido en una condición de ingobernabilidad importante.

La guelaguetza ese año se vio pospuesta, y surgió una guelaguetza alterna por parte del magisterio buscando separarse de la organizada por el gobierno del Estado.

Se menciona también la existencia de un pacto entre el PRI y el PAN, este último había ganado de forma polémica la presidencia de la república, el PRI había acordado apoyar al PAN a cambio de mantener al gobernador del Estado en su cargo.

La corrupción de los dirigentes de la sección XXII, fue notable, Rueda Pacheco, el dirigente principal , anunció sin consulta previa el regreso a clases, inmediatamente este fue tachado de traidor al movimiento, este había escapado de sus manos, de su control. Hace apenas unas semanas el propio Ulises Ruiz comentaba que Rueda Pacheco vive actualmente en Canadá y no en Laollaga en el Istmo de Tehuantepec de donde es originario.

Seis meses después de haber iniciado, el movimiento los profesores regresaron a clases, sin lograr obtener la renuncia del gobernador o disolución de poderes en el Estado, que era o cuando menos se convirtió en su principal demanda. El Estado término polarizado, era parte también de la incitación en las radios de la capital, Oaxaca había vivido uno de los momentos más complejos de su historia moderna.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings