Blog

Ucrania, el primer país en guerra que recibe ayudas del FMI

 

>>Por primera vez en sus 76 años de existencia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha prestado dinero a un país en guerra: Ucrania.

 

EL MUNDO
UCRANIA
22 de marzo del 2023

Por primera vez en sus 76 años de existencia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha prestado dinero a un país en guerra Ucrania. La institución ha tenido que cambiar su política de concesión de ayudas en lo relativo a “situaciones de incertidumbre excepcionalmente alta, que impliquen choques exógenos [es decir, ajenos a la economía afectada], que están fuera del control de las autoridades del país y del alcance de sus políticas económicas, y que generen riesgos financieros excepcionales más grandes de lo habitual”. Es una manera larguísima, que en inglés necesita 32 palabras, para decir lo mismo que en tres: “en caso de guerra”.

El Comité Ejecutivo, que es el máximo órgano de dirección del Fondo, aprobó el cambio en los criterios de ayuda el viernes. El martes, la institución anunció la entrega de 15.600 millones de dólares (14.475 millones de euros) a Ucrania. Es un crédito que equivale aproximadamente al 11% del PIB ucraniano actual, ya que la economía de ese país se hundió en un 30% en 2022 a consecuencia de la guerra, pasando de los 200.000 millones de dólares (186.000 millones de euros) a los 140.000 millones de dólares.

Aunque la cifra es considerable, se sitúa todavía muy lejos de la generosidad mostrada por el Fondo con Argentina, al que ha llegado a conceder créditos por valor de hasta el 20% de su PIB. Pese a la bien demostrada capacidad del país sudamericano de suspender pagos de manera habitual, caer en hiperinflación, falsear sus estadísticas, y llevar a cabo devaluaciones descontroladas.

El gran simbolismo en este caso es el hecho de que Ucrania es un país en un conflicto militar activo con otro país -Rusia-, una categoría de naciones a la que el FMI había eludido prestar hasta la fecha. La medida debe ser aprobada todavía por el Comité Ejecutivo, pero no parece que vaya a ser un problema. La ‘luz verde’ definitiva podría, así, llegar en un momento de alto simbolismo, en el que los ojos de la comunidad financiera se vuelcan en el Fondo: su Asamblea de primavera, que se celebra en el mes de abril.

Más en El Mundo
Sexóloga: “En prácticas como chemsex es habitual el policonsumo de drogas y con ello aumenta la sobredosis y la psicopatología”
Amanda Bynes ingresa de urgencia en un psiquiátrico tras ser encontrada desnuda y desorientada por la calle

La institución prevé un estancamiento de la economía ucraniana o acaso un leve aumento este año, aunque todo está sujeto a una enorme incertidumbre. En el caso de Rusia, el Fondo cree que el PIB cayó un 2,2% el año pasado y crecerá un 0,3% en 2023. Esas cifras han sido cuestionadas por numerosos expertos independientes, que creen que el Fono está aceptando sin más las estadísticas oficiales rusas, destinadas a reforzar la impresión de que las sanciones internacionales no han tenido impacto sobre su economía.

El Kremlin ha publicado magnitudes macroeconómicas de manera inexplicable, como cuando en enero divulgó primer el crecimiento del PIB anual y, días después, el del cuarto trimestre. Es algo que no tiene lógica, dado que para calcular el crecimiento de la economía en un ejercicio completo hay que saber primero cómo fue éste en los cuatro trimestres que lo forman.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings