Blog

Titular de la Sebien atiende compromisos en gira de trabajo por Juchitán

>> Con el objetivo de visibilizar la discriminación como un problema público y coadyuvando a la prevención y eliminación de ésta

Enlace de la Costa
Juchitán de Zaragoza
08 de octubre de 2021

Con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos con la ciudadanía istmeña, el titular de la Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca (Sebien), Rubén Vasconcelos Méndez, realizó una gira de trabajo en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

Con el objetivo de visibilizar la discriminación como un problema público y coadyuvando a la prevención y eliminación de ésta, Vasconcelos Méndez participó en la presentación de “Carteles para Sensibilización y Educación de la sociedad del Istmo de Tehuantepec sobre la Prevención de los Tipos y Modalidades de la Discriminación”, en el marco del proyecto “TRANSformándome”.

Este evento tiene el objetivo de incidir en los rasgos de discriminación que aún viven las personas muxhe/trans en la región del Istmo de Tehuantepec, donde el titular de la Sebien mencionó que el trabajo del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa presenta una visión de inclusión y trabajo en sinergia con la sociedad civil para erradicar la injusticia y la pobreza para que las personas pueden incidir en sus propias decisiones, disfrutar plenamente de sus derechos.

“Desde este proyecto se busca fomentar, impulsar la idea de que tenemos que construir una sociedad de iguales de personas que se reconozcan unos a otros, que acepten que estamos viviendo en una sociedad diversa, plural, respetuosa de los derechos de los otros y que cada quien tiene derecho a construir su propio proyecto de vida”, enfatizó.

Informó que según la última Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2017, una de cada cinco personas mayores de 18 años sufre discriminación, 23.3% de la población de 18 años y más, considera que en los últimos cinco años se le negó injustificadamente algún derecho, asimismo el 40.3% de la población indígena declaró que se le discriminó debido a su condición de persona indígena; el 58.3% de las personas con discapacidad, a causa de su condición de discapacidad.

Y conforme a la misma encuesta, en Oaxaca el 24.9% de la población mayor de 18 años declaró haber sido discriminada por algún motivo o condición personal, esta cifra colocó a Oaxaca como la tercera entidad del país con mayor porcentaje de población víctima de algún tipo de discriminación por debajo de los estados de Puebla y de Colima.

Dicho evento fue convocado por Lideresas Muxhe´s/trans del proyecto Transformándome, la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. (MEXFAM), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la Fundación ARCUS y la Sebien.

Fomento al empoderamiento de la mujer

Durante esta gira de trabajo, dando continuación a las acciones y programas que opera la Sebien, el encargado de la política social en el estado, hizo entrega de apoyos del programa “Crédito a la Palabra de la Mujer”, con el objetivo de lograr el empoderamiento de las mujeres emprendedoras de Juchitán, dotándolas de herramientas que les permita consolidar sus actividades productivas.

Con una inversión total de 55 mil pesos, se benefició a 16 mujeres a través de créditos grupales, quienes dedican sus actividades productivas a la venta de tamales, ropa típica, pescado, mariscos, artesanías, totopos y comida en general. De manera simbólica, recibieron cheques del programa las integrantes de los grupos “Gubidxa”, “Las Juchitecas” y “Las Flores”. Con este programa, se busca generar ingresos económicos para las mujeres que promuevan la mejora de su condición económica y la de su familia.

En este sentido, Rubén Vasconcelos mencionó a las beneficiarias que “se les da un recurso porque sabemos que ustedes lo van aprovechar adecuadamente, que ustedes tienen negocios que reforzar o que iniciar para que este negocio les sirva para su sostenimiento y el de sus hijos y de toda su familia”.

Durante este evento, se contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Social, Erick Ramírez Pineda; de la presidenta de Decide Oaxaca, Julissa Revueltas Sosa, y del delegado de Atención Regional, Gabriel Hernández Vega.

Reunión con lideres

En esta visita por Juchitán de Zaragoza, el Secretario de Bienestar de Oaxaca, también sostuvo una reunión con Rogelia González Luis, activista y dirigente de Mujeres de la organización 8 de marzo, del Istmo de Tehuantepec. En este encuentro se acordó brindar el respaldo institucional, programas y acciones a favor de las mujeres, sobre todo, de quienes pertenecen a los grupos más vulnerables, indígenas, con carencias sociales y que enfrentan violencia intrafamiliar.

Finalmente, Rubén Vasconcelos expuso los programas sociales que pueden ser otorgados a través de la Sebien, además de comprometerse a gestionar becas para niños y equipamiento para una biblioteca asimismo créditos a la palabra para mujeres emprendedoras.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings