
> Servicios de Salud actualiza a personal médico en vacunación para mejorar la detección temprana de enfermedades como el sarampión.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Con el fin de enfrentar de manera eficiente los retos que presentan las enfermedades febril exantemáticas, la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha puesto en marcha una jornada de actualización dirigida al personal médico y de enfermería de unidades médicas de IMSS-BIENESTAR. Esta iniciativa se centra en los lineamientos del Programa de Vacunación Universal (PVU) 2025, con un enfoque especial en el diagnóstico y manejo del sarampión.
Capacitación clave para el personal de salud
La actualización tiene como objetivo dotar al personal sanitario de hospitales, Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) y Centros de Salud IMSS-BIENESTAR con herramientas y conocimientos esenciales para proporcionar una atención oportuna y precisa, principalmente en la detección temprana del sarampión, enfermedad que afecta, sobre todo, a la población infantil. Según Aurelia Guerra Martínez, jefa jurisdiccional de Servicios de Salud de Oaxaca, esta capacitación no solo responde a una obligación profesional, sino que es un paso fundamental para proteger a la población contra enfermedades prevenibles.
Fortalecimiento de las capacidades locales
El Secretario de Salud de Oaxaca, Efrén Emmanuel González Jarquín, ha emitido directrices que buscan robustecer las competencias del personal sanitario, especialmente en la identificación y tratamiento precoz de enfermedades, con énfasis en el sarampión. Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio para alcanzar y mantener una cobertura de vacunación superior al 95% en el estado, lo que es clave para asegurar la eliminación de enfermedades como el sarampión, la rubéola y el tétanos neonatal, entre otras.
Un compromiso compartido para un futuro más saludable
Guerra Martínez resaltó que la meta de lograr una cobertura de vacunación del 95% es fundamental no solo para la eliminación de enfermedades a nivel local, sino también para contribuir a la erradicación mundial de estas patologías. “Cada vacuna aplicada representa una vida protegida. Juntos podemos revertir las tendencias actuales y garantizar un futuro más saludable para nuestras comunidades. ¡La vacunación es responsabilidad compartida y prioridad absoluta!” afirmó.
Meta global: erradicación de enfermedades prevenibles
La campaña tiene como fin eliminar enfermedades como el tétanos neonatal, el sarampión, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita y la poliomielitis. A través de estas acciones, los SSO buscan reforzar los esfuerzos globales para erradicar estas enfermedades y proteger a las futuras generaciones de la región.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).