
> Un hombre de 26 años, derechohabiente del IMSS, es el primer caso confirmado en la región de Huatulco. Se aplican medidas preventivas.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha intensificado la vigilancia epidemiológica en la región de la Costa, ante la confirmación de un caso de Mpox (viruela símica) en Santa María Huatulco. El paciente afectado, un hombre de 26 años, se encuentra aislado y bajo supervisión médica, mientras las autoridades de salud trabajan para evitar la propagación de la enfermedad.
El paciente acudió el pasado 20 de febrero al Hospital General de Zona número 41 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Santa Cruz Huatulco, luego de presentar síntomas compatibles con Mpox, como fiebre, dolor de cabeza, exantema cefalocaudal con maculas, pápulas, vesículas, costras y úlceras. Tras recibir atención médica, se tomaron muestras que confirmaron la presencia del virus, lo que llevó a activar los protocolos de prevención correspondientes.
Monitoreo y medidas preventivas
A pesar de que hasta el momento no se ha detectado otro caso en la zona, SSO mantiene un monitoreo intensivo en las unidades médicas fijas y móviles de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa, con el objetivo de fortalecer la vigilancia epidemiológica y prevenir brotes adicionales. Las autoridades de salud también han intensificado la distribución de condones en centros de salud, en un esfuerzo por prevenir la propagación de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluido el Mpox.
Recomendaciones de prevención
Los SSO han reiterado las medidas preventivas para evitar la transmisión del virus. Estas incluyen evitar el contacto físico con personas infectadas o sospechosas de tener Mpox, así como con sus objetos personales. Además, se recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón o gel antibacterial, y cubrirse la nariz y la boca con el codo al estornudar o toser.
Otras recomendaciones son no compartir alimentos, bebidas, utensilios y platos, además de usar cubrebocas tanto para pacientes como para las personas a su alrededor. Las superficies contaminadas deben ser limpiadas y desinfectadas adecuadamente, y se debe lavar la ropa, toallas y sábanas del paciente con agua tibia y detergente.
Aislamiento y tratamiento oportuno
En caso de presentar síntomas de Mpox, como fiebre, erupciones cutáneas o dolores generalizados, las autoridades de salud instan a la población a mantenerse en aislamiento en casa y acudir al médico lo antes posible para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)