
>>La Secretaría de Salud advierte sobre intentos de extorsión por personas que se hacen pasar por verificadores sanitarios.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax
16 de enero de 2025-Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha emitido una alerta a la población sobre individuos que se hacen pasar por verificadores sanitarios, con el fin de extorsionar a los propietarios de establecimientos comerciales. Estas personas ajenas a la institución y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) han sido identificadas como responsables de utilizar chalecos falsos y presentar diversas justificaciones para exigir pagos indebidos.
Para evitar ser víctima de estas prácticas fraudulentas, la dependencia estatal ha señalado las características del personal legítimo que realiza las visitas de verificación sanitaria. Los verificadores oficiales deben portar una credencial vigente con un Código QR, el cual permite verificar su identidad en el sitio web oficial de Cofepris. Además, deben vestir chalecos o camisas con los logotipos oficiales del Gobierno del Estado y de los SSO.
El personal verificador también debe presentar una orden de verificación oficial que incluye el nombre y fotografía del verificador, el nombre y dirección del establecimiento, un código QR y la firma de la titular de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario.
La Secretaría de Salud exhorta a las y los oaxaqueños a estar alerta y no dejarse sorprender por personas que intenten realizar cobros ilegales. Cualquier intento de extorsión o fraude debe ser denunciado de inmediato a través del portal de denuncias de Cofepris (https://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/DenunciaExterna/W/InicioW.aspx) o al número telefónico 951 516 3822.
SSO reafirmó su compromiso con la protección de la salud y el bienestar de la población, asegurando que todas las verificaciones sanitarias se realizan de manera legal y en cumplimiento con las normativas correspondientes. De igual forma, aseguró que ninguna autoridad de esta dependencia solicita pagos en efectivo, depósitos o en especie durante las visitas de inspección sanitaria.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca, 2025.