Blog

Son maestras y maestros quienes sostienen el esfuerzo para la continuidad de los aprendizajes

>> Hay casos de docentes verdaderamente extraordinarios, ejemplos de resiliencia y amor por su profesión: UNESCO.

>> Un país que no valora a sus docentes está destinado al fracaso: Graciela Rojas Montemayor, fundadora y presidenta del Movimiento STEAM.

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
30 de octubre de 2020

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que las maestras y maestros son insustituibles, además de que durante la pandemia la revalorización del magisterio aumentó, porque madres y padres de familia se dieron cuenta de la valía de los docentes.

Al participar en la entrega del Premio Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize México, Moctezuma Barragán señaló que los maestros ocupaban el último lugar en la valorización de los mexicanos, pero eso cambió y ahora se encuentran en el primero, ya que han cargado sobre sus hombros el esfuerzo de continuar con el aprendizaje, aunque no haya clases presenciales.

Consideró que, en estos meses de pandemia, se ha dado un salto en el uso de herramientas digitales, que se puede constatar con el hecho de que 19.5 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que no tenían una cuenta de Internet, ahora la tienen. Además, un millón 200 mil docentes participaron en cursos de capacitación en materia digital.

Por ello, el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que México dio un salto cualitativo en ese tema, que es importante para el desarrollo de la educación, porque para hacer que ésta sea equitativa, no hay una herramienta más poderosa que la conectividad y manejar las herramientas digitales.

Expuso que el uso de la tecnología es uno de los puntos buenos que ha dejado la pandemia, y otro es que las personas adultas han regresado al estudio. Muchos de ellos, añadió, se están registrando en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), para retomar clases y terminar la Secundaria.

Así, manifestó el Secretario de Educación Pública, se demuestra que la educación es un medio, un valor, de movilidad social.

Graciela Rojas Montemayor, fundadora y presidenta del Movimiento STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés), dijo que es el momento de reconocer a los docentes, que entregan su vida a la enseñanza, y que han demostrado que lo imposible es posible.

Comentó que los maestros no sólo enseñan matemáticas, ciencias, sino habilidades para la vida. Además de que no han frenado la educación en el país y han presentado nuevos proyectos, con lo que no sólo ganan las niñas y los niños, sino todo el país.

Rojas Montemayor expuso que un país que no valora a sus docentes está destinado al fracaso, por ello es necesario reconocerles su aporte en beneficio de los alumnos.

Frédéric Vacheron, Representante de la Oficina de la UNESCO en México, puntualizó que la pandemia puso en evidencia la importancia de las competencias STEM en docentes y estudiantes.

Reconoció el apoyo de la SEP y de las Secretarías estatales, para lograr que esto se hiciera una realidad, en donde se conocieron historias de docentes de zonas rurales y urbanas.

Además de que se revisaron casos de Primaria, Secundaria, Media Superior y Escuelas Multigrado, “casos verdaderamente extraordinarios, ejemplos de resiliencia y amor por su profesión; México les da las gracias”, puntualizó.

José Alfredo Botello Montes, Secretario de Educación del Estado de Querétaro, entidad de la que proviene la docente que ganó el premio, dijo que es indispensable que en la ciencia y en la tecnología participen hombres y mujeres, sin distinción.

Reconoció la iniciativa del Movimiento STEAM de reconocer a las maestras y maestros por hacer que las cosas extraordinarias parezcan ordinarias.

El objetivo del premio, conocido como el Nobel de la Educación, es reconocer a aquellos docentes que impulsan las materias relacionadas con las áreas STEM, las de mayor rezago en el país.

La primera edición del Premio Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize, se llevó a cabo gracias al apoyo más de 120 instituciones privadas y públicas, embajadores, medios de comunicación y organizaciones aliadas al Movimiento STEAM, con lo que se logró cerrar con la postulación de casi 3 mil docentes de todo el país y niveles educativos, de las cuales más del 60 por ciento fueron mujeres.

La ganadora del premio fue la doctora María Diana Rubio Navarro, quien reconoció el trabajo de la SEP y de las instituciones privadas por promover la educación y atender los retos que se enfrentan por la pandemia. Pidió a sus alumnos obtener el conocimiento necesario para poder tomar decisiones.

Además, dijo que los alumnos deben tener un pensamiento crítico y pensar en la revolución industrial, la 4.0, por lo que se debe acerca a los estudiantes a la ciencia y la tecnología, desde etapas tempranas.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings