
>>La presidenta pidió al sector privado fortalecer cadenas de valor y acelerar inversiones para consolidar el Plan México
Enlace de la Costa
Ciudad de México. – En un encuentro clave celebrado la noche del jueves en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhortó a los principales líderes empresariales del país a aumentar su inversión en México como parte esencial para consolidar el Plan México frente a una posible desaceleración económica global.
“La estabilidad económica está garantizada, pero su compromiso con México debe notarse más”, afirmó la mandataria este viernes en su conferencia matutina, en la que compartió detalles del diálogo sostenido con el sector privado. Enfatizó la necesidad de impulsar cadenas de valor con pequeñas y medianas empresas como vía para fortalecer la economía nacional.
Entre los asistentes al encuentro estuvieron figuras destacadas del empresariado nacional como Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Servitje (Grupo Bimbo), Antonio Chedraui (Grupo Chedraui), Guadalupe de la Vega Arizpe (Grupo de la Vega), Salvador Daniel Kabbaz (Fibra Danhos) y Juan Pablo del Valle (Orbia), así como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la reunión, los empresarios manifestaron inquietudes relacionadas con la burocracia y lentitud en la emisión de permisos, situación que —según Sheinbaum— será atendida a través de mesas de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Vamos a facilitar estos procesos, pero siempre dentro del marco legal”, aclaró.
La presidenta subrayó que su administración tiene previsto ejercer en 2025 una inversión pública cercana a los 800 mil millones de pesos, además de una suma equivalente destinada a programas de bienestar. No obstante, insistió en que la inversión privada es clave para detonar el crecimiento económico, especialmente en sectores estratégicos como infraestructura, energía, tecnología y manufactura.
En este contexto, Sheinbaum hizo un llamado a “invertir más en México”, destacando las ventajas de estabilidad financiera, un peso fuerte y el atractivo del país en cadenas globales de suministro.
Ante la caída reciente del índice de confianza del consumidor, que bajó 1.1 % en junio y 2.2 % anual, de acuerdo con el INEGI, la presidenta minimizó el impacto, argumentando que no existen señales preocupantes en el consumo interno. “Es parte del entorno con Estados Unidos, pero los empresarios coincidieron en que no hay debilidad estructural en la economía”, puntualizó.
El mensaje central de la reunión fue claro: el Estado hará su parte, pero se requiere de un compromiso firme y activo del sector empresarial para hacer frente a los retos económicos globales. La mandataria subrayó que el Plan México no solo busca estabilidad macroeconómica, sino una transformación productiva con justicia social, en la que la iniciativa privada desempeña un papel clave.
Fuente: Presidencia de la República; conferencia matutina del 4 de julio de 2025; INEGI, junio 2025.