
>> La FGEO logró la condena contra Eduardo G.R., acusado de agredir sexualmente a su expareja en Mazatlán Villa de Flores.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia de 14 años de prisión en contra de Eduardo G.R., declarado penalmente responsable del delito de violación cometido en agosto de 2021 en el municipio de Mazatlán Villa de Flores, en el distrito de Teotitlán.
El fallo fue dictado por un Tribunal de Enjuiciamiento, tras valorar los elementos jurídicos y probatorios aportados por la FGEO. Además de la condena carcelaria, el sentenciado deberá cubrir el pago de una multa y la reparación del daño en favor de la víctima.
Violencia sexual en el ámbito de pareja
De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 8 de agosto de 2021, cuando la víctima —cuya identidad permanece reservada por razones legales— fue agredida sexualmente por su ex pareja sentimental en inmediaciones del municipio mencionado. El señalamiento directo de la víctima fue clave para la apertura de la investigación.
La denuncia fue recibida por la Vicefiscalía de Control Regional, que de inmediato integró el caso y logró la aprehensión del agresor. Posteriormente, el proceso judicial se desarrolló con base en un trabajo multidisciplinario que incluyó peritajes, testimonios y elementos forenses.
La Fiscalía de Oaxaca reiteró que una de sus prioridades es garantizar una vida libre de violencia para niñas, niños, adolescentes y mujeres. Para ello, ha fortalecido sus áreas especializadas en delitos sexuales y violencia de género, asegurando que el personal esté capacitado para atender con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.
Este caso se suma a las acciones emprendidas en todo el estado para combatir la impunidad en los delitos sexuales, particularmente aquellos cometidos en contextos de relaciones cercanas o de poder, como es el caso de agresiones por parte de exparejas sentimentales.
La región Sierra de Flores Magón, caracterizada por su difícil acceso geográfico y altos índices de marginación, representa un desafío adicional en los procesos de procuración de justicia. Sin embargo, la FGEO afirmó que continuará desplegando sus capacidades institucionales para asegurar que las víctimas reciban una atención oportuna y que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Fiscalía General del Estado de Oaxaca. Comunicado oficial, 5 de junio de 2025.