Blog

Semarnat cumple, conforme a la ley, las evaluaciones de impacto ambiental de los trenes Maya y Transístmico: Víctor M. Toledo

>> La Secretaría se compromete a la aprobación de proyectos con información técnica y científica y apuntala el empoderamiento de la ciudadanía para defender su territorio.

Enlace de la costa
Ciudad de México
31 de julio de 2020

Se calcula que en septiembre se dé a conocer el resultado de la MIA para el primer tramo del Tren Maya y esté concluida la consulta indígena

En cuanto al Tren Transístmico, se realizaron dos reuniones públicas y una indígena. La empresa aceptó todas las opiniones y serán integradas al proyecto.

Con el objetivo de dar certeza a la sociedad de que la Secretaría de Medio Ambiente actúa con apego a la ley, y en concordancia con los proyectos del Gobierno de México para detonar el desarrollo económico del Sur-sureste del país, respetando el entorno natural y los derechos de las poblaciones originarias, el titular de la dependencia, Víctor M. Toledo explicó en conferencia virtual el estatus de la evaluación medioambiental que guardan el Tren Maya y el Transístmico.

Aseguró que la dependencia a su cargo cumple cabalmente con lo que la ley la obliga y, para ejecutar estos actos de autoridad, se tomaron en cuenta 56 solicitudes de instancias públicas y privadas para obtener información, criterios y valoraciones con el fin de alimentar la toma de decisiones. Además, de la instalación de una mesa de consulta con la participación del INECC, IMTA, Conanp, Conagua y Conafor.

El funcionario federal señaló que en ambos proyectos corresponde a la Secretaría llevar a cabo tres responsabilidades: cumplir la normatividad ambiental vigente mediante la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente (LGEEPA), evaluar el cambio de uso de suelo y realizar la consulta a los pueblos indígenas en cada caso.

No obstante, aseguró que la única manera de que estos proyectos no impacten a las regiones en el mediano y largo plazo dependerá de la voluntad del gobierno mismo y de la participación de los ciudadanos. “Este gobierno está empoderando a la gente y es la misma gente la que se tiene que organizar, mantenerse vigilante para impedir un posible ecocidio, como se piensa que podría ocurrir con respecto a los proyectos que aquí se exponen”.

Toledo Manzur consideró que se han creado muchos mitos en torno a la construcción de estos trenes, y aseguró que las comunidades mayas han aprendido a defender su territorio; constituyen una comunidad activa que lleva muchos años de resistencia. En este sentido, aseguró que la posición de la Secretaría de Medio Ambiente es apuntalar el empoderamiento de la ciudadanía y aprobar proyectos a través de la aplicación de la ley ambiental y con sustento en información científica y técnica de alta calidad.

Dijo que la realización de ordenamientos ecológicos y territoriales serán indispensables para ayudar a que se cumpla la normatividad y se eviten impactos ambientales en la región.

En el caso del Tren Maya, refirió que se consideran dos momentos: uno, la evaluación de la construcción, que implica la actualización o levantamiento de vías en 1554 km, que comienzan en Palenque, Chiapas, y hacen un recorrido por la península hasta terminar en Escárcega, Campeche, y otro, de los impactos que generarán las 18 estaciones en donde se construirán polos de desarrollo.

Toledo Manzur informó que al día de hoy la Secretaría está a la mitad del camino para dar a conocer el resolutivo de la MIA, que se estima será en la primera semana de septiembre. Adelantó que el próximo 11 de agosto se cierra el plazo de la consulta pública para recibir opiniones sobre la segunda MIA presentada por Fonatur el pasado 16 de junio.

Precisó que en este momento está en preparación la consulta pública indígena específica para el tramo Palenque-Izamal, ya que el tren atravesará 167 localidades mayas. Estimó que tardará seis semanas aproximadamente.

Con respecto a la consulta que realizó el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), aclaró que en las 15 consultas para el Tren Maya participaron 5,266 individuos, incluido el 80% de los presidentes municipales y el 85% de las autoridades ejidales.

En cuanto a uso de suelo se ha detectado que 606 hectáreas requieren cambio, por lo que se está a la espera de que se ingrese la solicitud, cuyo proceso de revisión tardará al menos 35 días.

En cuanto al Tren Transístmico señaló que se trabaja en la misma secuencia del proceso del Tren Maya. Se realizaron dos reuniones públicas y se inició la consulta indígena en el Istmo del 1 al 17 de marzo. Desafortunadamente, por la pandemia, se tuvo que posponer, pero se reiniciará en cuanto las condiciones lo permitan, dijo.

Como resultado de estas consultas, explicó, se recogió información muy importante. Adelantó, asimismo, que la empresa ha aceptado todas las opiniones, por lo que serán integradas al proyecto mismo para que se realicen las modificaciones.

Víctor M. Toledo puso énfasis en que esta Secretaría forma parte del gobierno de la Cuarta Transformación, que nada tiene que ver con los gobiernos neoliberales de los últimos 25 años anteriores. “El equipo actual de Medio Ambiente es personal altamente capacitado, con honestidad intachable y con conciencia plena de que forma parte y está contribuyendo en esta transformación”.

Finalmente, Toledo Manzur señaló que la Semarnat está comprometida con la transparencia y mantiene una conducta de escucha amplia para llevar a cabo proyectos que realmente beneficien a las comunidades.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings