
> El Gobierno de Oaxaca invierte más de 2 millones de pesos en infraestructura para proteger a turistas y locales en la costa.
Enlace de la Costa
San Pedro Mixtepec, Oax.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los visitantes locales, nacionales e internacionales, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), entregó 10 torres salvavidas equipadas para distintas playas de la costa oaxaqueña. La entrega se realizó en Playa Manzanillo de Puerto Escondido el 1 de marzo de 2025, con la presencia del presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Miguel Ángel Olvera Jiménez, y la titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco.
Inversión y Beneficios
Durante la inauguración, Pineda Velasco destacó que por primera vez estas playas contarán con infraestructura de seguridad de este tipo, lo que refleja el compromiso del Gobierno estatal con la protección de los turistas, los pobladores y los prestadores de servicios turísticos. “Este proyecto es parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Salomón Jara Cruz para convertir al turismo en un motor de desarrollo económico y bienestar social para Oaxaca”, afirmó la funcionaria.
El gobierno estatal ha destinado una inversión de 2 millones 435 mil 428 pesos para esta obra, que busca dar respuesta a la creciente demanda de seguridad en las costas oaxaqueñas, especialmente después de la reciente apertura de la carretera Barranca Larga-Ventanilla, lo que ha incrementado la afluencia de turistas en la región.
Ubicación de las Torres Salvavidas
Las torres están ubicadas en las siguientes playas de la costa oaxaqueña:
- Zipolite, San Pedro Pochutla
- San Agustinillo y Mazunte, Santa María Tonameca
- Zicatela, Punta Zicatela y Bahía principal de Puerto Escondido, Santa María Colotepec
- Manzanillo y Carrizalillo, San Pedro Mixtepec
- Corralero y Mariano Matamoros, Pinotepa Nacional
Cada torre está equipada con materiales esenciales para los rescatistas, como boyas de salvamento, tablas de remo inflables, botiquines de primeros auxilios, y señalización con información de emergencia, lo que permitirá que los visitantes tengan acceso a la ayuda en caso de ser necesario.
Prevención y Protección para Todos
Saymi Pineda Velasco enfatizó que este esfuerzo busca prevenir accidentes fatales causados por descuidos, falta de información o de atención oportuna. Aseguró que las torres salvavidas son un paso clave para reducir riesgos y dotar a las playas oaxaqueñas de la infraestructura necesaria para brindar seguridad a todos los turistas y habitantes.
“Las torres son símbolo de protección y confianza para quienes disfrutan de la Costa oaxaqueña”, concluyó la titular de Sectur Oaxaca, agradeciendo a las autoridades municipales, cuerpos de salvavidas y a la comunidad en general por su respaldo a esta importante iniciativa.
Fuente: Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca).