
* La herramienta digital permite consultar tendencias y precios actualizados para apoyar la planificación financiera de las familias oaxaqueñas.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno de Oaxaca presentó un micrositio dedicado al seguimiento de precios y tendencias de los productos de la canasta básica alimentaria.
Esta iniciativa forma parte del Acuerdo Oaxaqueño contra la Inflación y la Carestía, con el objetivo de brindar a la ciudadanía herramientas para la planificación financiera en el contexto económico actual.
Información accesible y en tiempo real
El micrositio, disponible en la dirección https://seie.oaxaca.gob.mx/canasta, permite a los usuarios consultar el costo de alimentos seleccionados mediante gráficas que reflejan los cambios de precios a lo largo del año.
Esta información se actualiza semanalmente con datos de instituciones como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Banco de México (Banxico) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Entre los productos monitoreados se encuentran alimentos esenciales como cebolla, zanahoria, nopal, chile fresco, tortillas, pan, arroz, frijol, carne de pollo, res y cerdo, leche, huevo, aceite, azúcar, y café soluble.
Herramienta clave para la ciudadanía
El lanzamiento de esta plataforma busca facilitar la toma de decisiones económicas en los hogares, especialmente ante las fluctuaciones del mercado que afectan el poder adquisitivo de las familias.
Además, refuerza el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña con la transparencia y el acceso a información relevante para la población.
“La disponibilidad de datos actualizados promueve el control financiero y contribuye a la estabilidad económica familiar”, destacó Sedeco en el anuncio oficial.
Impulso al bienestar estatal
Esta acción es parte de un esfuerzo mayor del gobierno estatal por enfrentar los retos inflacionarios y garantizar el bienestar de las familias oaxaqueñas.
Al centralizar y visualizar la información sobre precios, Sedeco da un paso hacia la inclusión económica, fortaleciendo la relación entre los consumidores y las políticas públicas.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Gobierno de Oaxaca.