
>> La alianza promoverá la marca México, ofrecerá financiamiento en turismo comunitario y fomentará la digitalización del sector turístico.
Enlace de la Costa
Ciudad de México, a 28 de marzo de 2025 – La Secretaría de Turismo (Sectur) y BBVA México anunciaron la alianza estratégica que impulsa la estrategia “Avanzamos por México”, con el objetivo de fortalecer el turismo nacional y promover los Pueblos Mágicos. Esta iniciativa está diseñada para apoyar la economía local, digitalizar servicios turísticos y mejorar el acceso al financiamiento para el sector, destacando la importancia de la inclusión financiera y el uso de tecnologías digitales.
La alianza busca generar un impacto positivo en las comunidades turísticas a través de cinco ejes fundamentales:
Promociones para viajeros: BBVA ofrecerá descuentos y promociones a sus clientes en vuelos, hospedaje y paquetes turísticos, incentivando así la demanda interna.
Campaña de difusión: Se llevará a cabo una campaña de posicionamiento de las marcas “México” y “Pueblos Mágicos” en cajeros automáticos, pantallas y canales digitales del banco, para aumentar la visibilidad de estos destinos.
Digitalización: Se facilitarán pagos digitales en servicios turísticos, con el objetivo de modernizar el sector y permitir que los turistas realicen transacciones sin la necesidad de efectivo.
Desarrollo económico: A través de la inclusión de los Pueblos Mágicos en el proceso de digitalización y la creación de productos bancarios, se promoverá el crecimiento económico de estas localidades.
Educación financiera: Se ofrecerán talleres de educación financiera y tecnológica dirigidos a emprendedores turísticos, Pymes y otros sectores de la población, con el fin de mejorar su capacidad de gestión financiera.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que “Avanzamos por México” fortalecerá el posicionamiento internacional de México como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Con esta alianza, se promoverá la marca del país, y se brindará acceso a financiamiento para proyectos turísticos comunitarios. Además, se implementarán programas de recompensas para los turistas, como meses sin intereses y cashback, incentivando aún más el consumo interno.
“Este programa se suma a los esfuerzos de la administración para generar una mayor derrama económica y empleo, siguiendo los objetivos del Plan México para lograr una Prosperidad Compartida”, agregó Rodríguez Zamora.
Por su parte, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, enfatizó la importancia de la digitalización para el futuro del turismo. Señaló que el 70% de las micro y pequeñas empresas del sector no están bancarizadas, lo que limita su acceso a herramientas digitales y pagos electrónicos. “Estamos impulsando la creación de un entorno de pagos digitales que permitirá a comerciantes, artesanos y prestadores de servicios turísticos aceptar pagos electrónicos y potenciar la inclusión financiera sostenible”, explicó Osuna.
BBVA también proporcionará productos bancarios, como terminales punto de venta y plataformas de pago, para ayudar a las pequeñas empresas turísticas a modernizar sus operaciones y ofrecer servicios más accesibles a los turistas.
El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, y otros representantes de Sectur, como Nathalie Desplas Puel y Christian Leslie García Romero, participaron en paneles sobre la importancia del turismo para la economía mexicana, destacando cómo la estrategia contribuirá al bienestar social y económico de las comunidades involucradas.
La colaboración entre la Secretaría de Turismo y BBVA no solo se enfoca en el crecimiento económico, sino también en la inclusión social, asegurando que los beneficios del turismo lleguen a todos los sectores de la sociedad.
Fuente: Secretaría de Turismo del Gobierno de México, BBVA México.