
Se estima la llegada de más de 234 mil turistas a los principales destinos de Oaxaca durante Semana Santa y Pascua.
Enlace de la Costa
La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) ha proyectado una derrama económica de mil 97 millones de pesos para la próxima temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, que se llevará a cabo del 14 al 27 de abril. Este estimado corresponde a los tres principales destinos turísticos de la entidad: la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.
Saymi Pineda Velasco, titular de la Secretaría de Turismo, detalló que durante este periodo vacacional se espera la llegada de más de 234 mil turistas nacionales e internacionales, con una ocupación hotelera promedio del 72.9 por ciento. Estos destinos recibirán una afluencia significativa, que se distribuirá de la siguiente manera:
-
Ciudad de Oaxaca: Se proyecta la llegada de 93 mil 306 turistas, lo que generaría una derrama económica de 385 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 62.61 por ciento.
-
Bahías de Huatulco: En la ruta de la Costa Oaxaqueña, se estima que 62 mil 510 turistas visiten este destino, dejando una derrama económica de 544 millones de pesos y una ocupación hotelera del 86.87 por ciento.
-
Puerto Escondido: Se espera que este destino reciba a 78 mil 485 turistas, generando ingresos por 168 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 72.71 por ciento.
El impacto económico también se desglosa por semanas. Durante la Semana Santa (del 14 al 20 de abril), se prevé que los tres destinos reciban a 118 mil 713 turistas, lo que generaría una derrama económica de 586 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 78.11 por ciento.
En la semana de Pascua (del 21 al 27 de abril), se espera que la afluencia turística disminuya ligeramente, con la llegada de 107 mil 639 personas, dejando una derrama económica de 511 millones de pesos y una ocupación hotelera del 67.69 por ciento.
La Secretaría de Turismo invita a turistas locales, nacionales e internacionales a explorar la rica oferta turística de Oaxaca, que incluye más de 10 rutas turísticas, 6 pueblos mágicos y el Barrio Mágico de Jalatlaco. Además, la entidad cuenta con Áreas Naturales Protegidas, destinos de playa y comunidades ecoturísticas en diversas regiones, lo que ofrece una experiencia variada y única para los visitantes.
Pineda Velasco hizo un llamado a los turistas para que sigan las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales, especialmente en las zonas de playa, donde se presentan condiciones de alto oleaje. También se enfatizó la importancia de mantener bajo supervisión a los menores de edad para evitar accidentes.
Con estas proyecciones, Oaxaca se prepara para una temporada vacacional de alta afluencia turística, lo que impulsará significativamente la economía local y promoverá el turismo en sus diversos destinos.
Fuente: Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca).