Blog

Sectur impulsa la práctica de un turismo incluyente, sostenible y con perspectiva de género

>> El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, tomó protesta a la nueva Mesa Directiva de la Convivencia Femenina Turística (Confetur), que será presidida por Martha Teresa Hernández

Secretaría de Turismo
Ciudad de México
31 de enero de 2023

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, indicó que las acciones programas y políticas de la dependencia a su cargo se han abocado a la práctica de un turismo incluyente, sostenible y con perspectiva de género, fomentando la participación de todos los actores del turismo en los procesos de desarrollo local, regional y nacional.

Al tomar protesta a la nueva Mesa Directiva de la Convivencia Femenina Turística (Confetur), que será presidida por Martha Teresa Hernández, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó el papel de las mujeres emprendedoras que son ejemplo de empoderamiento, trabajo y productividad en el mercado laboral turístico, uno de los que más oportunidades de empleo ofrece a las mujeres, con una participación del 49% del total del personal ocupado.

“Con el cambio de Mesa Directiva que hoy nos ocupa, concluye la fructífera labor de Brisa Amaya y de su equipo, e inicia una nueva etapa de Confetur, que ahora será encabezada por Martha Teresa Hernández, quien retomará las tareas emprendidas y dará un nuevo impulso a la organización en beneficio del turismo de México. Mis felicitaciones a ambas”, declaró.

Torruco Marqués apuntó que a consecuencia de la crisis sanitaria vivimos tiempos difíciles, la cual hemos sabido enfrentar con gran entereza y optimismo. “Estoy convencido que así lo seguiremos haciendo, porque nuestra industria está cimentada sobre bases muy sólidas, como un incomparable patrimonio natural y cultural, y un sector empresarial, que pese a las adversas circunstancias, no se amedrenta, ni baja la guardia, sino que mira hacia adelante y apuesta por México”, afirmó.

Reiteró la acertada política del presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la pandemia al no restringir los vuelos internacionales, implementar los protocolos biosanitarios en el sector turístico y la estrategia de vacunación.

Esto permitió que la actividad turística no tocará fondo, y su proceso de recuperación fuera uno de los más rápidos dentro de los 20 países con quienes competimos en captación de divisas, que es como se mide la potencialidad turística de una nación.

Subrayó que en el ranking de la Organización Mundial del Turismo (OMT), de manera coyuntural, y conforme los otros países recuperan las posiciones que tenían antes de la pandemia, México ocupó, en el 2021, el 2º lugar en arribo de turistas internacionales, después de Francia, cuando en 2018 era el 7º. En captación de divisas, en 2021, se instaló en el 9º sitio, mientras que, en 2018, estaba en la posición 17; y en gasto per cápita, ascendió al lugar 29, en comparación con lo obtenido en 2018, cuando se ubicaba en el 40.

El secretario de Turismo subrayó que, de acuerdo con las estimaciones, habremos cerrado el 2022 con un ingreso de 27 mil 429 millones de dólares por visitantes internacionales, 11.6% por arriba de lo registrado en 2019.

Detalló los proyectos que contribuirán a la conectividad y diversificación de la actividad turística en todo el país como la ampliación y modernización del aeropuerto de Tepic, Nayarit, del aeropuerto de Puerto Escondido, Oaxaca, y la construcción del aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, así como la rehabilitación y extensión de la pista, la construcción de un nuevo edificio terminal y de la torre de control, en el aeropuerto de Tamuín, San Luis Potosí.

Resaltó que el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya se encuentra en el Top 10 de las terminales aéreas con mayor tráfico de pasajeros nacionales; en 2020 se concluyó la ampliación y remodelación del aeropuerto de Chetumal, Quintana Roo; y en junio de este año comenzará operaciones el Aeropuerto de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua.

Así mismo, enfatizó que la dependencia a su cargo, en coordinación con las autoridades estatales, municipales y el sector privado, trabaja en la integración de productos y la creación de atractivos “ancla”, a partir de los cuales se diseñan, instrumentan y desarrollan circuitos turísticos.

En este sentido ya se han puesto en marcha productos turísticos como el “Museo de la Hotelería Mexicana”, en Orizaba; el “Museo de Armando Manzanero”, en Mérida; la “Arena GNP Seguros”, escenario del “Abierto Mexicano de Tenis”, en Acapulco, por mencionar solo algunos.

Como parte de la diversificación turística también se lanzó el programa “Barrios Mágicos de México”, que representan espacios icónicos de nuestras ciudades. “Estamos en una nueva era donde el perfil del turista ha cambiado, así como sus preferencias en diversos segmentos de mercado. es imperativo mantenernos unidos, sector público y privado, para satisfacer sus necesidades y expectativas, con innovación, diversificación y originalidad”, agregó Torruco.

Por su parte, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, felicitó a las socias de Confetur y a su nueva presidenta por el impulso al empoderamiento de la mujer en el sector turístico, y en especial a la Ciudad de México, la ciudad que lo tiene todo.

Enfatizó la recuperación del sector turístico en la capital del país, que en 2022 ya registró la misma derrama económica que en 2019, gracias a las acciones del gobierno, y reiteró la invitación para asistir al Tianguis Turístico México 2023, que será del 26 al 29 de marzo en el Centro Citibanamex.

En su oportunidad, la presidenta entrante de Confetur, Martha Teresa Hernández, agradeció a las autoridades federales y locales, así como a los representantes del sector empresarial, por el apoyo brindado en esta nueva encomienda que asume, al encabezar esta asociación fundada en 1977.

Comentó que entre sus objetivos como presidenta de esta asociación está impulsar la capacitación y la profesionalización de las socias, así como detonar eventos dirigidos a segmentos específicos como el turismo de reuniones, entre otros, de la mano de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Durante la toma de protesta también se contó con la presencia de: Mariana Pérez, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de México (AFEET); Julián Arroyo, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México; José Luis Medina; presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (METRO); Sabrina Nogueira, directora general de Mercado de Cruceros, entre otros.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings