
Con la participación de las PPL, se llevó a cabo una jornada literaria con el libro ¿Quién se ha llevado mi queso? para fomentar la reflexión y el cambio personal.
Enlace de la Costa
En el marco del programa “Fomento a la Lectura, Un pueblo leyendo para transformar su historia”, la Secretaría de Administración de Oaxaca organizó una jornada de lectura en el Centro Penitenciario Tanivet Femenil, con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la reflexión entre las Personas Privadas de su Libertad (PPL). La actividad contó con la participación de funcionariado estatal y autoridades del sistema penitenciario local.
Durante la jornada, las PPL tuvieron la oportunidad de leer el libro ¿Quién se ha llevado mi queso? del autor Spencer Johnson, una obra que invita a reflexionar sobre el cambio, la adaptación y la toma de decisiones frente a los desafíos de la vida. A través de este ejercicio literario, se buscó promover el diálogo y la introspección entre las mujeres privadas de su libertad, ayudándolas a encontrar herramientas para su desarrollo personal y emocional.
El director general de Reinserción Social del Estado, Adolfo Pedro Fuente Kim, y la directora del Centro Penitenciario, Martha Patricia Ledezma Arriaga, estuvieron presentes durante la actividad, que se desarrolló en un ambiente ameno y participativo. También asistieron otras autoridades, como Enrique Feria Romero, subsecretario de Desarrollo, Control de la Gestión Pública y Recursos Humanos; Jesús Ortega Marín, subsecretario de Patrimonio y Recursos Materiales, y Gabriela Rodríguez Toledo, encargada del Centro Mujer Tu Espacio, quienes acompañaron a las participantes y reforzaron el mensaje de la importancia de la educación y el crecimiento personal.
Además de la jornada literaria, la Secretaría de Administración entregó kits de higiene personal a las PPL, reforzando el compromiso del Gobierno del Estado con la mejora de las condiciones dentro del centro penitenciario, que actualmente alberga a 201 mujeres. Esta acción busca contribuir al bienestar de las internas y ofrecerles herramientas para su reinserción social.
Con este tipo de actividades, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su apuesta por la lectura como una herramienta poderosa de transformación social y desarrollo personal. La promoción de espacios de aprendizaje y reflexión es una prioridad para el gobierno estatal, que busca garantizar que todos los sectores de la sociedad tengan acceso a oportunidades para su crecimiento y mejora.
Fuente: Secretaría de Administración del Estado de Oaxaca