Blog

Se trabaja en prevenir consumo y adicción al fentanilo: AMLO

 

 

>> El fentanilo es una droga más peligrosa porque puede causar adicción de inmediato, incluso en uso de mínimas cantidades.

 

La Jornada
Ciudad de México
11 de abril

 

El fentanilo es una droga más peligrosa porque puede causar adicción de inmediato, incluso en uso de mínimas cantidades, y derivar desde problemas físicos hasta en la muerte. Por ello, aun cuando el consumo de este opioide no es un grave problema de salud pública y social en México, el gobierno ya trabaja para prevenir y atender este tipo de adicción.

En la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentó el primer capítulo de una nueva sección en la que se hablará sobre el uso, consumo y abuso de sustancias psicotrópicas, sus consecuencias y daños.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, advirtió: “El fentanilo es una de las drogas más peligrosas por su enorme potencia de adicción, inmediatamente es adictiva, aun en dosis muy pequeñas. Tiene graves afectaciones en la salud, causa sobredosis y la muerte”.

Para reconocerlo en el uso ilegal, destacó el funcionario, se puede hallar en múltiples presentaciones o nombres: heroína blanca, heroína sintética, chiva blanca, el fenta, M30, china white, china girl o tango. “Si estos nombres están en la comunidad, es probable que haya distribución, uso y posible adicción al fentanilo”.

El objetivo de la campaña de información de la administración federal es evitar que en México este problema se convierta en una epidemia, como sucede en Estados Unidos, donde 61.3 millones de personas consumieron en 2020 algún tipo de opioide.

En tanto que las muertes asociadas al consumo de esas sustancias, entre ellas el fentanilo, fue en el vecino del norte 68 mil 630 para 2020 y 80 mil 411 en 2021; y en México fueron 26 y 19, respectivamente.

“En México se ha asumido que podría haber cierto subregistro en nuestras cifras, aun cuando fuera diez o 100 veces más, en México no se compara con el enorme problema de salud pública que tiene Estados Unidos en este abuso de fentanilo. Tiene que ver con que esta epidemia es importada”, aseveró López-Gatell.

Se trata de una sustancia que se usa en la industria farmacológica debido que tiene una enorme potencia para reducir el dolor, agregó. Pues se ha estimado que es 100 veces más efectiva que la morfina y 50 veces más que la heroína. Sin embargo, tiene potencial para ser adictiva, de ahí que en el uso médico se prescriba en muy pequeñas dosis.

Para fines ilegales se le ha dado un uso como sustancia psicoactiva que genera desde síntomas pasajeros como eliminación de ciertos dolores, somnolencia, náuseas, estreñimiento y euforia, desde sus primeras dosis; hasta situaciones más severas como bajar la presión arterial, rigidez muscular, espasmos, dificultad para mover músculos, parálisis del intestino, alucinaciones, percepción de pérdida de la realidad, estado de confusión, delirio, depresión respiratoria y muerte.

Al respecto, López Obrador señaló que el objetivo de esta campaña será dotar a la población de todos los elementos sobre “la producción de las drogas, el daño que ocasionan, qué se esta haciendo, qué tenemos todos que evitar, por qué no debemos permitir que se convierta en una pandemia y hablar sobre el tema, estar constantemente tratándolo”.

Aseveró que se debe evitar que se extienda el problema de la drogadicción, sobre todo el uso de drogas químicas como el fentanilo, “que tantos muertos lamentablemente ocasiona. Cómo nos protegemos, cómo nos blindamos para que nunca tengamos este grave y lamentable problema de la sobredosis y las muertes por fentanilo, que es una pandemia. Todo esto acompañado de campañas en las escuelas y en los medios de información”.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings