Blog

Se reúne sector ambiental en Oaxaca para priorizar estrategias de conservación

>> Especialistas en biodiversidad efectuaron reunión de trabajo para priorizar las estrategias que permitan consolidar los esfuerzos de conservación de las distintas especies en Oaxaca

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
14 de diciembre de 2021

Con el objetivo de evaluar las acciones realizadas en 2021 y priorizar las estrategias para el siguiente año, se realizó la reunión de coordinadores de los grupos de trabajo de la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Oaxaca (ECUSBEO), del Consejo Estatal de Humedales Costeros del Estado de Oaxaca (CEHCO) e integrantes del Consejo Ciudadano para la Biodiversidad en Oaxaca (Cocibio).

Conformado por diferentes instituciones de Gobierno, instituciones académicas, investigadores y organizaciones de la sociedad civil que reúne a especialistas en materia de conservación de la biodiversidad, las instancias impulsan esfuerzos para la protección del patrimonio natural del estado. Dichas instancias se encuentran coordinadas por el Gobierno del Estado mediante la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso).

Destaca además, la sólida relación de trabajo con dependencias afines del orden federal, como son la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), las cuales integraron el Grupo Orientador de la construcción de la ECUSBEO y en este espacio de tiempo han brindado pleno apoyo a la Semaedeso en la dictaminación de los consejeros ciudadanos del Cocibio.

Dentro de las actividades se tomó protesta a los nuevos integrantes del Cocibio. En el sector ganadero el nuevo Consejero es Omar Ismael Laredo Lanza; en el sector Indígena, Fabián Reyes Martínez; mientras que en el Académico se integra María Delfina Luna Krauletz y en el sector Forestal No Maderable se contará con la representación de Miriam Ilescas Aparicio.

En representación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el director general de Cooperación Internacional e implementación, Hesiquio Benítez Díaz, destacó que el Cocibio representa un serio y claro avance hacia la consolidación, priorización y seguimiento puntual de las acciones para la conservación de la biodiversidad en Oaxaca.

“Bajo un sistema participativo y de inclusión Oaxaca, es el gran ejemplo a nivel nacional sobre los trabajos de promoción, conocimiento y prácticas de uso sustentable del patrimonio natural”, dijo Benítez Díaz.

También, comentó que México es reconocido como país pionero por promover estudios y estrategias de biodiversidad a nivel subnacional, con documentos congruentes en escala local para la planeación, la elaboración de políticas públicas y la toma de decisiones informadas e incluyentes, que permite a las entidades fortalecer sus capacidades locales para conocer, conservar y utilizar sustentablemente su biodiversidad.

Además y como parte de las acciones prioritarias de protección, el GT de Felinos Silvestres de la ECUSBEO presentó el cartel de la Estrategia para la Convivencia de Ganado y los Grandes Depredadores en el Estado de Oaxaca en el cual se establecen recomendaciones para evitar interacciones negativas de felinos silvestres.

Por su parte, el CEHCO es un Consejo intersectorial dedicado a la protección de los Humedales Costeros de Oaxaca con Grupos de Trabajo enfocados en tortugas marinas, arrecifes, cocodrilos, pesca responsable, así como manglares y lagunas costeras.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings