
>>El frente frío provocará lluvias, vientos fuertes y un enfriamiento en la mitad norte del estado, según Protección Civil.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de marzo de 2025.-
El frente frío número 36, que recorrerá el país este jueves, afectará diversas regiones de Oaxaca, generando lluvias en el norte del Istmo de Tehuantepec, la Cuenca del Papaloapan y la Sierra de Flores Magón. Además, se prevé un importante descenso en la temperatura, especialmente en la mitad norte del estado, y un refrescamiento térmico en el resto de la entidad.
Vientos fuertes y oleaje elevado en el Istmo de Tehuantepec
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el sistema traerá consigo un evento de norte muy fuerte a intenso, con rachas de viento que oscilarán entre los 80 y 100 kilómetros por hora, especialmente en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec. Las rachas afectarán con mayor fuerza el tramo La Venta-La Ventosa, donde se podrían registrar condiciones peligrosas para las actividades al aire libre.
El impacto de estos vientos también se sentirá en el Golfo de Tehuantepec, donde se espera que se generen olas de considerable altura, lo que podría representar riesgos para la navegación y actividades marítimas.
Descenso de temperaturas y pronóstico del clima por regiones
El sistema de aire frío impulsará un descenso generalizado de las temperaturas en Oaxaca. En particular, se prevé un enfriamiento significativo en las zonas altas del estado. Las temperaturas mínimas y máximas esperadas para las distintas regiones son las siguientes:
Valles Centrales: mínima de 12°C, máxima de 33°C.
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C, máxima de 34°C.
Cuenca del Papaloapan: mínima de 16°C, máxima de 31°C.
Costa: mínima de 23°C, máxima de 36°C.
Mixteca: mínima de 11°C, máxima de 32°C.
Sierra de Flores Magón: mínima de 15°C, máxima de 34°C.
Sierra de Juárez: mínima de 9°C, máxima de 28°C.
Sierra Sur: mínima de 10°C, máxima de 30°C.
Ante la llegada de este fenómeno meteorológico, las autoridades estatales exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y las Capitanías de Puerto. Especialmente, se les solicita evitar actividades al aire libre en las zonas con vientos fuertes y oleaje elevado, y tomar precauciones adicionales en las áreas donde se pronostican lluvias intensas.
El pronóstico apunta a que las condiciones meteorológicas mejorarán gradualmente después de este jueves, aunque las bajas temperaturas podrían mantenerse durante los próximos días.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y Comisión Nacional del Agua (Conagua)