
>> SSO reconoce el trabajo comunitario en San Juan de Dios y certifica a la primaria Carlos A. Carrillo por fomentar la salud.
Enlace de la Costa.
Reyes Etla, Oaxaca.
16 de diciembre de 2024.
La Agencia Municipal de San Juan de Dios, en Valles Centrales, Oaxaca, fue certificada como Comunidad Saludable, y la Escuela Primaria Carlos A. Carrillo recibió el reconocimiento como Escuela Promotora de la Salud, según informó la Jurisdicción Sanitaria número uno de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
Estas certificaciones buscan promover el bienestar físico, social y psicológico de la población mediante un enfoque integral y participativo.
Estrategia comunitaria y educativa
El coordinador Jurisdiccional de Políticas Públicas y Promoción de la Salud, Sergio Abel González Pérez, destacó que esta iniciativa reconoce el papel de autoridades municipales, comunidad educativa y ciudadanía en la mejora de la calidad de vida.
Para alcanzar la certificación de Comunidad Saludable, se formó un Comité Local de Salud que realizó un diagnóstico participativo, identificando problemas locales de salud. Con base en esto, se diseñó un plan de trabajo que incluyó talleres educativos, visitas domiciliarias y la certificación de espacios como la cancha municipal para actividades recreativas.
En la primaria Carlos A. Carrillo, se implementaron valoraciones de salud para el alumnado, como medición de peso y talla, agudeza visual y auditiva, salud bucal y postura. También se impartieron pláticas sobre temas como alimentación saludable, prevención de enfermedades, lavado de manos y acoso escolar, dirigidas a padres, madres, docentes y estudiantes.
Colaboración intersectorial
El encargado de despacho de SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, subrayó la importancia de la colaboración entre sectores de salud, educación y líderes comunitarios para lograr estos reconocimientos.
“La participación activa de la comunidad es clave para resolver problemáticas de salud y generar cambios positivos en el bienestar colectivo”, señaló González Pérez.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).