
>>El Gobernador de Oaxaca destina 6 millones de pesos para continuar con la pavimentación de la carretera que conecta a Ignacio Mejía.
Enlace de la Costa
Teotitlán de Flores Magón, Oax., 14 de marzo de 2025. – El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, reafirmó su compromiso con el desarrollo de Teotitlán de Flores Magón durante su visita a la localidad, en la que anunció inversiones y acciones concretas en seguridad, salud e infraestructura. Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, Jara Cruz destacó que su gobierno continúa trabajando para atender las necesidades de la población y mejorar la calidad de vida en la región.
Uno de los principales anuncios fue la asignación de 6 millones de pesos para continuar con la pavimentación de la carretera que conecta la cabecera municipal con la agencia de Ignacio Mejía. Esta inversión forma parte de un esfuerzo institucional bajo el programa Caminos Bienestar (Cabien), con el objetivo de mejorar la conectividad y acceso en la región, una prioridad para el mandatario estatal.
“Nos comprometimos a construir caminos y estamos apoyando con equipamiento e infraestructura a las escuelas. El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña tiene el firme compromiso de apoyar a todos los oaxaqueños, vamos a trabajar para sacar adelante a nuestro estado”, aseguró el Gobernador.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca también jugó un papel fundamental en el evento, detallando las acciones que se implementan en la comunidad para mejorar el bienestar de los habitantes. En la cabecera municipal, el programa Itacate de mi Corazón beneficia a 204 personas con una inversión de 482 mil 633 pesos, mientras que en la agencia municipal de San Bernardino, el programa Desayuno de Letritas apoya a 50 personas con una inversión de 135 mil 638 pesos.
Por su parte, la Secretaría de Bienestar Tequio e Inclusión (Sebienti) anunció un apoyo de 504 mil pesos para beneficiar a 42 jefas de familia a través del programa Tarjeta Margarita Maza.
En materia de salud, el centro de salud de la comunidad de Vigastepec recibió una inversión de 400 mil pesos para su rehabilitación a través del programa La Clínica en Nuestra. Además, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) aseguraron el abasto de medicamentos con 1,144 piezas desde el 1 de febrero, y se entregaron kits médicos a las casas de salud de las agencias Ignacio Mejía y Cerro Verde.
En educación, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) comprometió una inversión de 3 millones 700 mil pesos para equipar las 23 escuelas de la demarcación. Los recursos se destinarán a la adquisición de pizarrones, computadoras, impresoras, proyectores y material de aseo y deportivo, beneficiando a un total de 2,070 estudiantes.
El gobierno estatal también avanzará en proyectos agrícolas para la región. La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) elaborará el proyecto para la construcción de un sistema de captación de agua que cubrirá 88 hectáreas para riego y atenderá la reparación de la red de canales municipal. La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) realizará una visita técnica para revisar la viabilidad de la construcción de un pozo profundo y la línea de conducción para garantizar el acceso al agua potable.
En el ámbito educativo, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) iniciará la construcción de dos aulas en la telesecundaria Mártires de la Revolución y mejorará la infraestructura y equipamiento del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), plantel 45. Además, el Iocied comprometió los estudios técnicos para nueve obras adicionales en diversos planteles educativos de la región.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca