
El Gobernador de Oaxaca anunció una inversión de más de 48 millones de pesos en obras y apoyos sociales para el municipio de la Cuenca del Papaloapan.
Enlace de la costa
Durante su visita a San Felipe Usila, municipio ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó una serie de proyectos de infraestructura y programas sociales que buscan impulsar el desarrollo de esta población. Con una inversión total superior a los 48 millones de pesos, las obras y acciones anunciadas son parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, diseñada para atender las necesidades más urgentes de la comunidad.
Entre las principales acciones, destaca la construcción del Puente de Arroyo Tambor, una obra de 146 metros de longitud que contará con una inversión total de 60 millones de pesos. Inicialmente, el Gobierno de Oaxaca, a través de Caminos Bienestar (Cabien), destinará 20 millones de pesos para comenzar con los trabajos. Esta infraestructura, que facilitará el tránsito y la conectividad en la región, es un proyecto que se esperaba desde hace años.
Además, con 10 millones de pesos, se llevará a cabo la rehabilitación del camino de acceso principal a San Felipe Usila, específicamente en el subtramo de Flor Batavia a Arroyo Tambor, lo que mejorará significativamente el transporte en la zona.
El Gobernador también anunció la construcción de un muro de contención en la margen del río, una obra de gran importancia para evitar inundaciones y proteger la seguridad de las familias de la región. Esta acción contará con una inversión de 10 millones de pesos, financiados a partes iguales entre el gobierno estatal y el ayuntamiento local.
Además de las inversiones en infraestructura, Salomón Jara detalló una serie de apoyos sociales que beneficiarán a los habitantes de San Felipe Usila. El Sistema DIF Oaxaca destinará 5 millones 793 mil pesos en programas alimentarios como Guisos de mi pueblo, Desayuno de letritas e Itacate de mi corazón, apoyando así a las familias más vulnerables.
Asimismo, con la Tarjeta Margarita Maza, 49 jefas de familia en situación de pobreza extrema recibirán un apoyo bimestral de 2 mil pesos, lo que representa una inversión total de 588 mil pesos.
El programa Autosuficiencia Agroalimentaria también será implementado en el municipio, con el objetivo de apoyar a las personas productoras locales con insumos, asistencia técnica, semillas y animales. Este programa busca fortalecer la producción agroalimentaria y mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales.
En materia de salud, el Gobierno del Estado destinó 2 millones 800 mil pesos para la rehabilitación de un Centro de Salud Rural y 5 Centros de Salud en San Felipe Usila. Además, se entregaron kits de atención médica a las 13 Casas de Salud locales, con equipamiento moderno para mejorar los servicios médicos en la comunidad.
En el ámbito educativo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realizó una inversión de 694 mil 236 pesos para dotar a 10 escuelas de equipo tecnológico y mobiliario. Además, se comprometió a entregar computadoras, impresoras y materiales deportivos y de oficina a otros 49 planteles educativos, con un presupuesto de 6 millones 49 mil 940 pesos. También se construirán nuevas aulas y sanitarios en algunas escuelas, lo que contribuirá a mejorar la infraestructura educativa de la región.
En su discurso, Salomón Jara Cruz expresó su compromiso con el bienestar de los habitantes de San Felipe Usila, asegurando que su gobierno continuará trabajando de manera conjunta con los municipios para resolver los problemas que afectan a la comunidad. “Estamos aquí para atender, ayudar y apoyar a todos ustedes”, afirmó el Gobernador, quien estuvo acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para mejorar la calidad de vida en San Felipe Usila, a través de inversiones estratégicas en infraestructura, salud, educación y programas sociales.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial