
>>Después de 18 años de abandono, el gobernador de Oaxaca anuncia obras clave en salud, agua, educación y apoyo social.
Magdalena Tequisistlán, Oax., 10 de abril de 2025.– El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció una inversión de 40 millones de pesos en este municipio del Istmo de Tehuantepec, con el objetivo de rescatar del abandono histórico sectores clave como salud, educación, agua potable y apoyo alimentario.
Durante una visita como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, Jara Cruz informó que 20 millones de pesos serán destinados para concluir y poner en funcionamiento el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), una obra que ha permanecido inconclusa por casi dos décadas.
“Yo soy paisano del Istmo, y tengo amor por esta tierra. Por eso, les pido confianza. Vamos a trabajar como nunca antes”, afirmó el mandatario estatal ante habitantes reunidos en la cabecera municipal.
Para rehabilitar el sistema de agua potable, que incluye una nueva red de distribución y un tanque, se invertirán 10.6 millones de pesos, de los cuales 8.6 millones provendrán del Gobierno estatal y 2 millones del Ayuntamiento local.
En 2024, el gobierno oaxaqueño otorgó 4.3 millones de pesos al programa Autosuficiencia Alimentaria, beneficiando a 133 familias productoras de maíz, frijol, hortalizas, así como con la entrega de 270 paquetes de gallinas, un paquete apícola y una biofábrica.
En materia educativa, se destinarán 4.5 millones para construir dos aulas y baños en una primaria, además de equipamiento tecnológico a 19 escuelas de nivel básico, con computadoras, proyectores, impresoras y mobiliario, en beneficio de 1,079 estudiantes.
También se entregará material para instalar techados escolares y 10 computadoras para una secundaria.
Para fortalecer la seguridad frente a fenómenos naturales, se financiarán gaviones para un muro de contención en el río, con una inversión de 1 millón de pesos.
Con los programas sociales Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón, se destinan 1.8 millones de pesos para apoyar a 715 familias en seis localidades.
Además, la Tarjeta Margarita Maza brinda apoyos bimestrales a 49 jefas de familia, con un total de 588 mil pesos, mientras que el programa Mujer Primavera otorgó créditos a 30 emprendedoras, por un monto de 150 mil pesos.
Finalmente, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el Cessa también recibió 600 mil pesos adicionales del programa La Clínica es Nuestra para mejorar su infraestructura.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Coordinación de Comunicación Social, comunicado oficial del 9 de abril de 2025.