
El gobernador impulsa caminos, apoyos productivos y servicios básicos en una de las comunidades más apartadas de Oaxaca.
Enlace de la Costa
En un acto que simboliza la cercanía con las comunidades más apartadas, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció una inversión histórica de 22 millones de pesos para impulsar el desarrollo integral del municipio de San José Independencia, enclavado en la región de la Cuenca del Papaloapan.
La localidad, rodeada por la presa Miguel Alemán y de difícil acceso, fue visitada por el mandatario tras más de una hora de trayecto en lancha. Acompañado por miembros de su gabinete, Jara Cruz destacó que su administración está comprometida con la transformación real de Oaxaca, comenzando por los territorios históricamente olvidados.
Uno de los anuncios más relevantes fue la continuidad del camino que conecta a la comunidad de Cerro Clarín, obra que inició en 2023 con 2 kilómetros construidos y que este año se ampliará con una inversión adicional de 6 millones de pesos por parte del programa Caminos Bienestar (Cabien).
Además, se destinarán 9 millones de pesos para atender la vía que une a la cabecera municipal con San José Tenango, atravesando la agencia de Puerto Buenavista. De ese monto, 7 millones provendrán del estado y 2 del municipio.
El gobernador detalló que a través de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, se ejecutarán múltiples acciones para mejorar la calidad de vida:
-
Construcción de 100 pisos firmes con una inversión de 1.6 millones de pesos este año.
-
Equipamiento a 21 centros educativos con impresoras, proyectores, pizarrones, mobiliario y material didáctico, con una inversión de 2.5 millones de pesos, beneficiando a 952 estudiantes.
-
Apoyo alimentario y social para 887 personas de 10 localidades mediante los programas Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón, Guisos de mi Pueblo y el Club de Personas Mayores, con un presupuesto de 2.3 millones de pesos.
-
A través del programa La Clínica es Nuestra, la Unidad Médica Rural (UMR) recibió 1 millón de pesos para mantenimiento y recibirá una cantidad similar en 2025.
-
36 jefas de familia en pobreza extrema recibirán un apoyo total de 432 mil pesos mediante la Tarjeta Margarita Maza.
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) también participó con la entrega de 10 congeladores y 50 bultos de alimento para personas acuicultoras dedicadas a la producción de mojarras. Además, la dependencia ofreció servicios como inseminación artificial, vacunas para el ganado y semillas de pasto forrajero para fortalecer la economía rural.
El Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), plantel 195 en Cerro Clarín, fue beneficiado con 10 computadoras, una impresora y un proyector, como parte de las acciones para mejorar el acceso a la tecnología en comunidades marginadas.
Durante su mensaje, Jara Cruz recalcó que el actual gobierno estatal se distingue de las administraciones anteriores, que –según dijo– operaban como una élite distante y sin compromiso con el pueblo. “Hoy el pueblo está escribiendo una nueva historia. Gobernamos con unidad, paz y armonía, haciendo lo que nunca se había hecho”, afirmó.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca